Movistar Team cierra una temporada colosal en la que hasta 12 de sus
ciclistas levantaron los brazos para sumar 29 victorias y en la que fue
el único equipo en ganar en las tres grandes vueltas para concluir 5º en
la clasificación mundial por escuadras tras 72 podios y 225 top-ten.
Movistar Team ha mejorado este año los ya sobresalientes resultados
de la temporada 2011 que inauguró el trayecto de Telefónica como
patrocinador y ha llegado a los 50 éxitos desde la que la escuadra
dirigida por Eusebio Unzué viste el maillot azul.
Su excelente 2012 se corona con récord: el de ser el único equipo del
mundo en obtener triunfos en las tres grandes vueltas por etapas -seis
consecutivas contando los éxitos parciales en Giro, Tour y Vuelta de
2011- y con cifras espectaculares: 29 victorias con hasta 12 ciclistas
diferentes (Valverde, Costa, Castroviejo, Quintana, Ventoso, Rojas,
Amador, Moreno, Intxausti, Samoilau, Visconti y Jesús Herrada) entre los
que Alejandro Valverde (5º) y Rui Costa (10º) se han situado en el
top-ten final del UCI WorldTour, en el que Movistar Team termina 5º en
la clasificación por escuadras de una campaña en la que dos de sus
ciclistas, Valverde (ruta) y Kiryienka (crono), subieron al podio en los
Campeonatos del Mundo de Limburgo.
El pedalista ecuatoariano Byron Guamá del Team Movistar ganó la
segunda etapa de la Vuelta Mundo Maya 2012, que se corre en Guatemala,
al cruzar primero en el elbalaje la meta en Zacapa, para cumplir los
143.5 kilómetros.
En una etapa movida, en la que el colombiano Robigzon
Oyola del EPM, hizo una larga fuga, pero fue copado kilómetros antes
de la meta final.
Guamá sentenció el triunfo en el Sprint final, al
cronometrar 3.18.41, el segundo puesto fue para Ramiro Rincón del EPM
de Colombia y el tercer puesto correspondió a Alfredo Ajpacajá de Hino,
quien fue el mejor guatemalteco, todos con el mismo tiempo.
Gregory Brenes de Team Movistar sigue como líder con
3.22.50, el segundo es Byron Guamá, quien está a cinco segundos, el
tercer lugar y mejor guatemalteco en la general individual Manuel Rodas a
cinco segundos.
Alder Torres de café Quetzal es cuarto a ocho segundo, al
igual que Ramiro Rincón del EPM de Colombia que es quinto también a
ocho segundos
Mañana la tercera etapa sale de Zacapa al oriente del
país y se dirige a Puerto Barrios, Izabal buscando el nororiente, para
cumplir 173 kilómetros de recorrido
Una vez que te arrodilles sobre los soportes previstos con tal propósito y sujetes
con firmeza los mandos del manillar con el que inclinar el tren
delantero al estilo de un monopatín para tomas las curvas.
Está destinado a un público juvenil preadolescente pero cuesta poco
tiempo empezar a soñar con tener 12 años para poder subir a este
singular vehículo de propulsión eléctrica que gracias a sus baterías de 12 voltios y su motor eléctrico de 250 watios puede alcanzar los 16 km/h que seguro que desde ahí abajo y con el suelo pasando raudo a medio palmo parecen bastante más.
Será inevitable proporcionar al afortunado ocupante la protección
adecuada (casco, guantes, coderas…) y sobre todo que este se haya
portado muy bien este año si quiere que se lo echen los Reyes Magos
porque cuesta unos 400€. Seguro sanitario aparte. ─[Urban Shredder
El costarricense Gregory Brenes del Team Movista, ganó la primera
etapa de la primera edición de la vuelta ciclística Mundo Maya 2012,
que se disputa en Guatemala.
El tico voló en el prólogo del giro guatemalteco y con
cuatro minutos y nueve segundos, se alzó con el triunfo en el circuito
de cuatro kilómetros del periférico.
El segundo lugar fue para Fredy Montaña, de Colombia,
quien llegó a cinco segundo, seguido por Byron Guamá de Venezuela con el
mismo tiempo.
El mejor guatemalteco fue Manuel Rodas, del equipo Cable
DX, que llegó a ocho segundo del líder y superó por centésimas a Alder
Torres de Café Quetzal, quien fue quinto.
Mañana la vuelta deja la capital y parte hacia Zacapa con 143.5 kilómetros de recorrido en terreno plano.
Gracias a un nuevo sistema que permite el cambio de marchas electrónico automático, podrás dejar que tu smartphone se encargue de todo, teniendo en cuenta tu cadencia, velocidad y otros muchos datos.
Sí, porque esta transmisión automática para bicis desarrollada por Cambridge Consultants, combina los existentes sistemas de cambios de marchas electrónicos, como el Shimano Si2, con sensores bluetooth y en este caso un iPhone para controlarlo todo.
Gracias a los sensores de cadencia y velocidad el smartphone decide
ajustar por si mismo las marchas, para obtener la más eficaz según el
caso. Además, al usar un smartphone, otros sensores podrían usarse, como
el GPS y otros más de los incluidos en el mismo.
Esto permitiría que el sistema se pudiera anticipar al perfil del
camino o tener en cuenta los movimientos bruscos. Además se plantea la
posibilidad de incluir más sensores externos, como pulsómetros, o
incluso frenos antibloqueo y hasta una especie de KERS.
De hecho sus creadores dicen que su sistema funciona tan bien, que está pensado para servir de entrenamiento para los ciclistas de competición, mostrándoles en todo momento como mantener la mejor cadencia posible.
Por ahora no se sabe su precio, pero sí que te podemos adelantar que
no será barato, que merezca la pena ya depende de si queréis sacarle el
máximo rendimiento a vuestra bici, sea cual sea el coste. Aunque eso sí,
con tanta historia en la bici, se empezaría a parecer más a una moto
que a otra cosa.
Zac Vawter se convirtió en la primera persona en subir 103 pisos por
la escalera, usando una pierna robótica controlada con la mente. La
prótesis usa una tecnología que permite conectar los nervios que fueron
cercenados en la amputación con otros músculos útiles. En el caso de
Vawter, los nervios que normalmente controlaban la parte baja de su
pierna fueron conectados a su tendón, cuyos impulsos eléctricos son
convertidos en señales que permiten mover la prótesis.
La primera de estas prótesis biónicas, llamadas “mioeléctricas”, fue
lanzada en 2005 en el Centro de Medicina Biónica del Instituto de
Rehabilitación de Chicago. El primer paciente fue Jesse Sullivan, que
obtuvo un brazo que podía controlar con sus pensamientos. El mismo
centro ahora trabaja en conjunto con la Universidad de New Brunswick,
Universidad de Vanderbilt, el MIT y la Universidad de Rhode Island en la
prótesis de pierna de Vawter.
El proyecto está siendo financiado por el Centro de Investigación de
Telemedicina y Tecnologías Avanzadas del Departamento de Defensa de
Estados Unidos. La pierna de Vawter costó USD$8 millones, pesa 4,5 kilos
y utiliza dos motores que le permiten moverse a la rodilla y el tobillo
separadamente.
Con una prótesis normal, “tengo que tomar cada escalón con mi pie
bueno primero y luego como que arrastrar o levantar la prótesis. Con la
pierna biónica es simple, subo las escaleras como lo hacía antes, y
hasta puedo subir dos peldaños de una vez”, dijo Vawter a AP.
La escalada de la Willis Tower de Chicago le tomó 53 minutos y 9 segundos, sin duda todo un éxito.
El Tour de 2013, la centésima edición de la ronda gala, será para
escaladores, con 28 puertos, seis etapas de montaña, cuatro llegadas en
alto y cinco accidentadas y con una reducción de los kilómetros de
contrarreloj individual, según el recorrido presentado hoy por los
organizadores.
En contra de la edición pasada, dominada por un
"expistard" como Bradley Wiggins, el próximo Tour, que comenzará el 29
de junio en Córcega, se ganará cuesta arriba y contará con citas míticas
como el ascenso al Mont Ventoux o dos subidas el mismo día al Alpe
d'Huez.
Los especialistas en la lucha contra el crono tendrán 65
kilómetros, la mitad de ellos entre montañas, lejos de los 90 kilómetros
casi llanos de la pasada edición.
A ellos hay que sumar otros 25 kilómetros cronometrados por equipos.
Por
primera vez desde 1966, la primera etapa será totalmente llana, lo que
permitirá a un sprinter enfundarse el primer jersey amarillo.
Seguirán
otras dos jornadas escarpadas en las montañas corsas antes de aterrizar
en el continente, con la contrarreloj por equipos en la ribera marina
de Niza.
Tres
etapas de transición llevarán al pelotón hasta los Pirineos, que
contarán con dos jornadas, una de ellas con final en la estación de Ax 3
Domaines y la otra, con final en bajada y cinco de los míticos puertos
de la carrera.
El pelotón se trasladará al noroeste del país para
disfrutar del primer día de descanso y, tras una jornada llana, la
primera cronometrada individual, 33 kilómetros planos en el entorno del
Mont Saint-Michel.
Tres jornadas de transición dejarán a los
ciclistas en las faldas del Mont Ventoux, culminación de la etapa del
festivo 14 de julio, una larga etapa de 242 kilómetros, totalmente
planos, hasta que aparezca el paisaje lunar de la mítica montaña de 20,8
kilómetros al 7,5 % de desnivel.
Tras el segundo descanso y otra
jornada de transición desembocarán en la segunda contrarreloj
individual, por primera vez a cuatro días del paseo por los Campos
Elíseos. En esta ocasión, 32 kilómetros muy escarpados. "La contrarreloj
más dura que he preparado", afirma el director de la competición,
Jean-François Pescheux.
Faltará todavía la traca final alpina, la
más fuerte en esta edición. Comenzarán con un doble ascenso al Alpe
d'Huez, seguirá otra etapa con final en bajada en Le Grand-Bornand, tras
haber ascendido cinco duros puertos, y la víspera del final con una
etapa que concluirá en el inédito Semnoz, 10,7 kilómetros con una
pendiente media del 8,5 %.
La fiesta del centésimo Tour se acabará
con el tradicional paseo por los Campos Elíseos, en esta ocasión al
atardecer, para que el ganador suba al podium cuando el sol ya haya
caído y la ciudad de la luz resplandezca en la oscuridad.
FUNDACIÓN MAPFRE presenta a Miguel Indurain en "La Bicicleta y la Seguridad Vial" un buen video subido por el camarada Lalo Paredes ..Dirt Riders Freeride
"Hecha para correr rápido". En un espectacular vídeo (3:57), BMC
presenta su bicicleta TMR01 y quién mejor que el campeón del mundo
Philippe Gilbert para ser el protagonista de la máquina más precisa y
ténica del fabricante suizo.
La Gran Fondo Campagnolo Roma representa una alianza que demuestra la
voluntad de la Ciudad y de Campagnolo para invertir en un evento
deportivo que debería ser una arena inigualable para quien ama este
espléndido deporte, pero para que al mismo tiempo pueda representar en
Italia y más aún en el exterior la excelencia italiana cultural,
organizativa, industrial y deportiva. Y todo esto mirando hacia el
futuro, a la innovación y a la eco-sostenibilidad, valores que los
deportistas y aficionados aprecian y en los cuales seguramente se ven
reflejados.
El joven austriaco de 21 años, Marco Haller (Katusha), ha ganado la
4ª etapa del Tour del Beijing al imponerse en el sprint masivo que se ha
disputado sobre una recta de llegada de tres kilómetros.
Tony Martin (Omega Pharma - Quick Step) sigue de líder de la prueba afalta de la última etapa de mañana.
1 74 * Marco HALLER Katusha Team 03:35:39
2 81 Alessandro PETACCHI Lampre - ISD 00:00:00
3 98 * Elia VIVIANI Liquigas-Cannondale 00:00:00
4 161 Lucas Sebastian HAEDO Team Saxo Bank-Tinkoff Bank 00:00:00
5 143 Daniele BENNATI RadioShack-Nissan 00:00:00
6 4 Francesco CHICCHI Omega Pharma-QuickStep 00:00:00
7 35 * Klaas LODEWYCK BMC Racing Team 00:00:00
8 122 Allan DAVIS Orica GreenEDGE 00:00:00
9 151 Edvald Boasson HAGEN Sky Procycling 00:00:00
10 55 Dominique ROLLIN FDJ-BigMat 00:00:00
General
1 1 Tony MARTIN Omega Pharma-QuickStep 13:11:31
2 22 Francesco GAVAZZI Astana Pro Team 00:00:40
3 66 Daniel MARTIN Garmin-Sharp 00:00:50
4 151 Edvald Boasson HAGEN Sky Procycling 00:00:52
5 92 Eros CAPECCHI Liquigas-Cannondale 00:00:52
6 11 Rinaldo NOCENTINI AG2R La Mondiale 00:00:56
7 174 Tomasz MARCZYNSKI Vacansoleil - DCM Procycling Team 00:00:56
8 165 * Rafal MAJKA Team Saxo Bank-Tinkoff Bank 00:00:56
9 111 Rui Alberto COSTA Movistar Team 00:01:00
10 108 * Tim WELLENS Lotto-Belisol Team 00:01:00
11 47 Ivan VELASCO MURILLO Euskaltel - Euskadi 00:01:00
12 41 Samuel SANCHEZ GONZALEZ Euskaltel - Euskadi 00:01:00
Francesco Gavazzi (Astana) ha ganado la tercera etapa del Tour de
Beijing (World Tour), que finalizaba en un puerto de tercera categoría
en una parte de lo que fue el Circuito olímpico donde Samuel Sánchez se
llevó el oro. Tony Martin sigue de líder.
Etapa 3:
1 Francesco GAVAZZI Astana Pro Team 4:05:08
2 Daniel MARTIN Garmin-Sharp 0:00:00
3 Edvald Boasson HAGEN Sky Procycling 0:00:00
4 Rinaldo NOCENTINI AG2R La Mondiale 0:00:00
5 Rui Alberto COSTA Movistar Team 0:00:00
6 Tom Jelte SLAGTER Rabobank Cycling Team 0:00:00
7 Eros CAPECCHI Liquigas-Cannondale 0:00:00
8 Moreno MOSER Liquigas-Cannondale 0:00:00
9 Mathias FRANK BMC Racing Team 0:00:00
10 Daniele PIETROPOLLI Lampre - ISD 0:00:00
General:
1 Tony MARTIN Omega Pharma-QuickStep 9:35:52
2 Francesco GAVAZZI Astana Pro Team 0:00:40
3 Daniel MARTIN Garmin-Sharp 0:00:50
4 Edvald Boasson HAGEN Sky Procycling 0:00:52
5 Eros CAPECCHI Liquigas-Cannondale 0:00:52
6 Rinaldo NOCENTINI AG2R La Mondiale 0:00:56
7 Tomasz MARCZYNSKI Vacansoleil - DCM Procycling Team 0:00:56
8 Rafal MAJKA Team Saxo Bank-Tinkoff Bank 0:00:56
9 Rui Alberto COSTA Movistar Team 0:01:00
10 Tim WELLENS Lotto-Belisol Team 0:01:00
El alemán del Omega Pharma - Quick Step, Tony Martin, campeón del mundo
de crono, ha ganado culminando una escapada en solitario la segunda
etapa del Tour de Beijing (World Tour) con lo que se encarama al primer
puesto de la clasificación general, con muchas opciones de ganar la
carrera. Martin se ha marchado del pelotón en la bajada del último
puerto del día, a 25 kilómetros de meta.
Mañana se disputa la etapa reina, que acaba en alto. En la general,
Tony Martin tiene 50 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado,
Gavazzi, y 52 sobre el tercero, Capecchi. Boasson Hagen es cuarto a 56
segundos del líder.
2ª etapa
Clasificación Oficial:
1 Tony MARTIN Omega Pharma-QuickStep 02:53:05 (Ver palmarés completo)
2 Francesco GAVAZZI Astana Pro Team 0:00:46
3 Eros CAPECCHI Liquigas-Cannondale 0:00:46
4 Rinaldo NOCENTINI AG2R La Mondiale 0:00:46
5 Tomasz MARCZYNSKI Vacansoleil - DCM Procycling Team 0:00:46
6 Daniel MARTIN Garmin-Sharp 0:00:46
7 Tom Jelte SLAGTER Rabobank Cycling Team 0:00:46
8 Rafal MAJKA Team Saxo Bank-Tinkoff Bank 0:00:46
9 David TANNER Team Saxo Bank-Tinkoff Bank 0:00:50
10 Simon CLARKE Orica GreenEDGE 0:00:50
El italiano Elia Viviani (Liquigas) ha vencido, al sprint, en la
primera etapa del Tour de Beijing (WorlTour), Tian An Men Square-Bird's
Nest, de 117 kilómetros, y es el primer líder de la carrera china.
Malori (Lampre), Lindeman (Vacansoleil), Lewis (Champion System),
Bandiera (Omega Pharma-Quick Step) y Ladagnous (FDJ) han sido los
protagonistas de la jornada. En el pelotón, Liquigas, Orica y Rabobank
han trabajado para neutralizar la fuga, algo que se ha producido a falta
de poco menos de 15 kilómetros para la meta.
Después los equipos con esprinters han hecho el resto y ha ganado
Viviani, aunque Liquigas-Cannondale no ha sido el que más ha trabajado
en cabeza del grupo.
Clasificación oficial
1ª etapa
Plaza de Tian An Men - Bird's Nest, 117 km
1 Elia VIVIANI Liquigas-Cannondale 2:37:49
2 Andrew FENN Omega Pharma-QuickStep 0:00:00
3 Edvald Boasson HAGEN Sky Procycling 0:00:00
4 Kenny Robert VAN HUMMEL Vacansoleil - DCM Procycling Team 0:00:00
5 Gregory HENDERSON Lotto-Belisol Team 0:00:00
6 Theo BOS Rabobank Cycling Team 0:00:00
7 Enrique SANZ UNZUE Movistar Team 0:00:00
8 Aidis KRUOPIS Orica GreenEDGE 0:00:00
9 Alessandro PETACCHI Lampre - ISD 0:00:00
10 Klaas LODEWYCK BMC Racing Team 0:00:00
Marco Marcato (Vacansoleil DCM) se ha impuesto en la París Tours 2012
gracias a un ataque a 8 kilómetros que rompió el pelotón y deshizo a los
equipos de los velocistas. Marcato rodó en la parte final con Niki
Terpstra y Laurens De Vreese a los que superó en el sprint final. John
Degenkolb logró la cuarta plaza tras atacar en los dos últimos
kilómetros para buscar la cabeza de carrera una vez comprobó que el
pelotón no tenía capacidad de darles caza. 1 Marco MARCATO ITA VCD 4:50:34
2 Laurens DE VREESE BEL TSV 0
3 Niki TERPSTRA NED OPQ 0
4 John DEGENKOLB GER ARG 6
5 Laurent PICHON FRA BSC 12
6 Greg VAN AVERMAET BEL BMC 12
7 Björn LEUKEMANS BEL VCD 12
8 Jonathan HIVERT FRA SAU 19
9 Jens KEUKELEIRE BEL OGE 19
10 Zdenek STYBAR CZE OPQ 19
11 Sébastien TURGOT FRA EUC 19
12 Jakob FUGLSANG DEN RNT 19
13 Roy CURVERS NED ARG 19
14 Julien BERARD FRA ALM 19
15 Adam BLYTHE GBR BMC 28
Oscar Sevilla (Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler) se coronó este
domingo como gran campeón de la 52ª edición del Clásico RCN-Claro tras
imponerse en la CRI que marcó la novena y última jornada, disputada
sobre 29.9 kilómetros entre el Monumento del Puente de Boyacá y Tunja.
El segundo lugar le correspondió a Alex Cano (Aguardiente Antioqueño)
mientras que Rafael Infantino (Epm-Une) completó el podio final del
Duelo de Titanes.
Si hacer el pronostico de la Lotería hubiera sido tan fácil como
hacer el del Clásico a esta hora muchos de los técnicos, corredores y en
la prensa especializada seriamos millonarios. Desde la Vuelta a Boyacá
ya había quedado planteado el duelo entre el ibérico Oscar Sevilla y el
paisa Alex Cano que exhibieron allí un nivel exuberante.
El mismo Cano ya había mostrado su enorme clase al coronarse campeón
de la ronda de su departamento y hacía una gran Vuelta a Colombia hasta
que una caída acabó con sus posibilidades y en un acto de heroísmo o de
locura por el tamaño de su lesión decidió terminar la ronda nacional.
Desde el inicio en Cartagena Sevilla y Cano dejaron claro que su
batalla iba a ser a muerte. El “Gato” Félix Cárdenas alcanzó a ilusionar
con un tercero en disputa al mostrarse fuerte en la segunda etapa y
hacerse líder pero llegó el ascenso a Ventanas y como lo reconocían
propios y extraños, el gran juicio de esta edición de la carrera radial.
Sevilla y Cano despedazaron a todos sus rivales en Santa Rosa de Osos
y el puñado de segundos que obtuvo el español sobre el paisa en el
prólogo cartagenero fueron los que durante casi todo el Clásico
mantuvieron al del Formesán de amarillo. No hubo Línea, ni Samacá, ni
Cucaita que valieran para cambiar la historia ya que Cano y Sevilla
estaban en un punto superior y llevarían su duelo a resolverse con ese
implacable juez que es el reloj.
CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL FINAL
DESPUES DE LA NOVENA ETAPA CRI PUENTE DE BOYACA-TUNJA
Fecha : 07/10/12
Distancia acumulada : 1430.8 Kms - Promed : 40.08 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
Como podréis observar en la foto los pedales del Bicymple están colocados, a diferencia de las bicicletas tradicionales, directamente en la rueda trasera
y así no necesita de engranajes y/o cadenas para transmitir la fuerza
de nuestras piernas al vehículo (a semejanza por ejemplo de los
monociclos), y nos ahorramos seguro las típicas averías y roturas de
estos componentes (y su mantenimiento). Además, y como se puede apreciar
muy bien en el vídeo, el eje trasero de la Bicymple es muy particular,
pues podemos optar por darle un pelín extra de maniobralidad y así este
podrá girar levemente, resultando así la conducción de esta particular bicicleta toda una experiencia diferente
Camilo Gómez (Colombia-Claro) se ha impuesto este sábado en la octava
etapa del Clásico RCN-Claro que se disputó entre Zipaquirá y Tunja sobre
163.6 kilómetros, donde el corredor Oscar Sevilla (Formesán-Bogotá
Humana-Pinturas Bler), mantuvo la camiseta amarilla de líder y se
perfila a ser el nuevo campeón de la competencia falta de una jornada
frente al cronometro que se decidirá en Tunja.
CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL
DESPUES DE OCTAVA ETAPA ZIPAQUIRA - TUNJA
Fecha : 06/10/12
Distancia acumulada : 1405.8 Kms - Promed : 40.16 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
El colombiano del Movistar Team, Nairo Quintana, ha ganado el Giro
dell Emilia Granarolo al imponerse con un duro ataque a falta de 600
metros sobre Pellizotti (Androni) y Pozzovivo (Colnago).
Top 10:
1) Nairo Quintana (Movistar) 193 km in 4h40'23" 41,3 km/h
2) Fredrik Kessiakoff (Astana) a 3"
3) Franco Pellizotti (Androni Giocattoli Venezuela) a 4"
4) Domenico Pozzovivo (Colnago Csf Inox) a 8"
5) Chris Sorensen (Saxo Bank Tynkoff Bank) a 21"
6) Matteo Rabottini (Farnese Vini Selle Italia) a 32"
7) Giovanni Visconi (Movistar) a 35"
8) Riccardo Chiarini (Androni Giocattoli Venezuela) a 37"
9) Miguel Angel Rubiano Chavez (Androni Giocattoli Venezuela) a 1'17"
10) Gianluca Brambilla (Colnago Csf Inox) a 1'54"
El antioqueño Argiro Ospina (Aguardiente Antioqueño) se impuso este
viernes en la séptima etapa del Clásico RCN-Claro disputada entre
Girardot y Madrid sobre una distancia de 194 kilómetros. Ospina cimentó
su victoria en el ascenso al puerto de Mondoñedo y alzó los brazos en
cercanías de la capital del país mientras que el español Oscar Sevilla
entró en grupo con la parta alta de la general y mantuvo la camiseta de
líder en su poder.
Nueva etapa convidada de piedra en el resultado de este Clásico RCN
que apunta a tener su definición en la crono de Tunja. La jornada que
partió de Girardot tuvo a Jorge ‘El Piyuyo’ Martínez
(Supergiros-Redetrans), provocando una escapada de cinco corredores que
incluyó además a Giovanny Chacón (GW-Shimano), Mauricio Ortega
(Epm-Une), Remberto Jaramillo (Coltejer-Alcaldía de
Manizales-Specialized), y Julián Rodas (Aguardiente Antioqueño-Lotería
de Medellín).
Resultados
Etapa
1 Argiro Ospina (Aguardiente Antioqueño) 3:37:54
2 Iván Parra (Epm-Une) a 46 seg.
3 Oscar Sánchez (GW-Shimano) a 1:24
4 Oscar Sevilla (Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler)
5 Mauricio Ardila (Colombia-Claro)
6 Alex Cano (Aguardiente Antioqueño)
7 Camilo Gómez (Colombia-Claro)
8 Danny Osorio (Grupo Elite-El Mago Editores)
9 Walter Pedraza (Epm-Une)
10 Jonatán Millán (GW-Shimano)
Clasificación General Individual
1 Oscar Sevilla (Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler) 30:47:28
Una espectacular monoña fue la que realizó este jueves en el Clásico
RCN-Claro el equipo del Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler. Jair
Pérez, se impuso con un tiempo de 5 horas, 12 minutos, 25 segundos en la
sexta etapa de la competencia que tuvo un recorrido de 194.9 kilómetros
que se disputaron entre Buga e Ibagué. El español Oscar Sevilla logró
mantener un día más la camiseta de líder tras haber presentado algunas
dificultades en el Alto de La Línea, que nunca pusieron en peligro su
primer puesto en la general individual.
“El equipo ha trabajado fenomenal, hemos venido haciendo una bonita
carrera y encima cerramos con la victoria de Jair (Pérez) que ha hecho
un gran esfuerzo, un gran trabajo, y al final pienso que ha sido un
premio muy merecido. En cuanto a mí, se me hizo difícil la subida de La
Línea, pero el equipo ha subido muy bien, mantuvimos la calma y no nos
desesperamos con el ataque de Alex Cano, yo opté por no irme tras de él,
me conozco demasiado y sabía que después iba a coger mi paso, bajé con
mucho cuidado pero muy rápido y por suerte he podido conectar para
mantenerme al frente de la general, estoy muy satisfecho por el trabajo
realizado. Quedan etapas muy difíciles como la de mañana y el sábado, se
que los del Orgullo Paisa lo van intentar, pero mañana llego como a mi
casa, por ahí entreno casi siempre, es una subida que conozco bien y la
de Tunja la entreno mucho con Iván (Casas), conozco bien el terreno y
ahora solo queda descansar para recuperar fuerzas y ver cómo termina
todo esto”, dijo Sevilla al término de la fracción en la capital musical
de Colombia.
CLASIFICACION GENERAL
DESPUES DE SEXTA ETAPA BUGA - IBAGUE
Fecha : 04/10/12
Distancia acumulada : 1115 Kms - Promed : 41.11 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
Fabio Duarte (Colombia-Coldeportes) ha sido el ganador de la Coppa
Sabatini (1.1) al superar en la línea de meta a sus compañeros de
escapada .. Para
el colombiano es su segundo triunfo de la temporada, tras ganar una
etapa en la Vuelta a Colombia, ser cuarto en la Flecha Brabançonna y
quinto en el Tour de California.
La clásica italiana se ha celebrado en la pequeña localidad de
Peccioli, en la provincia de Pisa, y los corredores se han enfrentado a
tres circuitos distintos en los 198 kilómetros de recorrido. La carrera
se ha resuleto en el tercero y último, de 12,2 kilómetros en el casco
viejo de Peccioli con la cota Viale Risorgimente (1 km al 7%) en el
tramo hacia meta.
Nairo Quintana (Movistar), Xabier Zandio y Nordhaug (Sky), Ciavatta
(Acqua&Sapone), Rubiano (Androni-Venezuela), Brambilla (Colnago-CSF
Inox), Quintero y Cháves (Colombia Coldeportes), Borchi (Farnese), Dodi
(Team Idea), Frusto (Team Nippo), Federico y Laganà (Utensilnord) han
protagonizado una fuga hasta que han sido alcanzados a falta de 25
kilómetros por el trabajo de Farnese y Colnago.
En el circuito final han sido Duarte, Visconti, Rubiano , Rabottini,
Failli y Sinkewitz quienes se han escapado y se han jugado el triunfo
con victoria para el campeón del mundo sub 23 en 2008.
Clasificación:
1 53 DUARTE AREVALO Fabio Andres COL COL COLOMBIA-COLDEPORTES
2 38 RUBIANO CHAVEZ Miguel Angel COL AND ANDRONI GIOCATTOLI – VENEZUELA A 1”
3 62 RABOTTINI Matteo ITA FAR FARNESE VINI - SELLE ITALIA A 4”
4 2 VISCONTI Giovanni ITA MOV MOVISTAR TEAM A 6”
5 68 FAILLI Francesco ITA FAR FARNESE VINI - SELLE ITALIA A 9”
6 85 SINKEWITZ Patrik GER MKT MERIDIANA KAMEN TEAM A 10”
7 32 BERTAZZO Omar ITA AND ANDRONI GIOCATTOLI – VENEZUELA A 53”
8 58 OSPINA NAVARRO Dalivier COL COL COLOMBIA-COLDEPORTES A 57”
9 12 LÖVKVIST Thomas SWE SKY SKY PROCYCLING A 59”
10 81 REBELLIN Davide ITA MKT MERIDIANA KAMEN TEAM ST
El ecuatoriano Byron Guamá (Movistar) se adjudicó la victoria en la
quinta etapa del Clásico RCN 2012, transcurrida este miércoles sobre una
distancia de 213 kilómetros entre Pereira y Cali. Oscar Sevilla
(Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler) sostuvo la camiseta de líder en
el preludio de la etapa reina que atravesará el Alto de La Línea este
jueves.
"Estuvimos apunto de ganar en Sincelejo y sabíamos que debíamos
seguirlo intentando. Este triunfo es de mis compañeros que trabajaron
mucho en la parte final. Seguiremos trabajando en lo que resta de
Clásico para dejar en alto el nombre del equipo y de nuestro
patrocinador” indicó Guama en la meta azucarera.
CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL
DESPUES DE LA QUINTA ETAPA PEREIRA - CALI
Fecha : 03/10/2012
Distancia acumulada : 920.1 Kms - Promed : 41.98 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
El manizaleño Oscar Sánchez (GW Shimano) con un tiempo de 4:58:27
segundos se ha adjudicado este martes la cuarta etapa del Clásico
RCN-Claro que se disputó entre Itagüí y Pereira con otro recorrido
bastante largo de 197.9 kilómetros. El pedalista colombo-español Oscar
Sevilla (Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler), no tuvo ninguna clase de
problemas para retener la camiseta amarilla de líder y continuar al
frente de la general.
“Esta es una victoria muy bonita que se la quiero dedicar a mis
padres, se trabajó muy duro y en equipo para lograr este triunfo acá en
Pereira y finalmente la hemos podido conseguir. Me encuentro muy bien
físicamente y vamos a ver cómo sigue transcurriendo la competencia”,
fueron las palabras del campeón de la Vuelta de la Juventud en 2007,
Oscar Sánchez al finalizar el recorrido.
CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL
DESPUES DE CUARTA ETAPA ITAGUI - PEREIRA
Fecha : 03/10/12
Distancia acumulada : 706.7 Kms - Promed : 41.12 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
El español Oscar Sevilla (Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler) se
impuso este lunes en la tercera etapa del Clásico RCN-Claro y asumió el
liderato del duelo de titanes con una amplia diferencia sobre la gran
mayoría de sus rivales. Sevilla lanzó un incontestable ataque en el
ascenso al puerto de Mina Vieja y junto al antioqueño Alex Cano
(Aguardiente Antioqueño) se presentaron en Santa Rosa como los grandes
candidatos al título del duelo de titanes 2012.
Etapa de gran ciclismo la vivida este lunes en el duelo de titanes.
El boyacense Ismael Sarmiento (Boyacá Somos Todos) se mostró inquieto
desde el kilómetro cero y poniendo en juego la estrategia de su equipo
que apuntaba a brillar en el primer encuentro con la montaña abrió
fuegos tragándose casi 100 kilómetros en punta de carrera hasta
encontrarse con el primer gran ascenso del día al Alto de Ventanas.
CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL:
DESPUES DE TERCERA ETAPA CAUCASIA-SANTA ROSA DE OSOS
Fecha : 01/10/12
Distancia acumulada : 508.8 Kms - Promed : 41.66 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
Lance Armstrong (EE.UU.) se ha llevado la victoria en el Triatlón
Superfrog Coronado Island en San Diego (California) y ha establecido un
nuevo récord con 3:49. A pesar de la persecución por parte de la Agencia
Antidopaje Estadounidense (USADA) y sus 41 años, Armstrong se exhibió
sobre la media distancia de este prueba que cumplía 34 ediciones.
Amstrong salió del tramo de natación (1,9 kilómetros) un par de
minutos detrás de los líderes para reducir distancias en la bicicleta
(90 kilómetros), aunque no terminó de pasar al australiano Leon Griffin
hasta la carrera a pie, un medio maratón de 20,9 kilómetros.
El siete veces ganador del Tour de Francia ha competido además con un
bañador Speedo, típico de los años 80. "En honor a las raíces
deportivas he decidido enseñar el Speedo durante toda la carrera",
confesaba en su Twitter antes de salir.
Su balance era estupendo. "Un tiempo cojonudo Gracias a todos los que
salieron y como siempre gracias enormes a todos los voluntarios",
destacaba.
El boyacense Edgar Fonseca (Lotería-Empresa de Energía de Boyacá) se
ha impuesto este domingo en la segunda etapa en línea del Clásico
RCN-Claro 2012, que se disputó entre Sincelejo y Montería con un
recorrido de 118 kilómetros. En la general Individual las cosas no
variaron mucho y Félix ‘El Gato’ Cárdenas (GW Shimano) continúa vestido
de amarillo, pero ahora con un segundo de ventaja sobre el
colombo-español Oscar Sevilla (Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler).
Jornada que apuntaba para seguir el guión de fugas controladas y
llegada masiva la que se vivió este domingo en el Clásico RCN-Claro pero
que al final rayó en la épica. Montería le bajó la bandera al segundo
asalto en línea del duelo de titanes y desde la salida el lote piso el
acelerador a fondo.
CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL
SEGUNDA ETAPA SINCELEJO - MONTERIA
Fecha : 30/09/12
Distancia acumulada : 297.1 Kms - Promed : 45.84 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
El antioqueño Oscar Álvarez (Aguardiente Antioqueño-Lotería de
Medellín) se impuso este sábado en la primera etapa en línea del Clásico
RCN-Claro 2012. El veterano corredor paisa hizo buena una fuga lanzada
en los últimos kilómetros del largo y caluroso recorrido de 172.3
kilómetros entre Turbaco y Sincelejo. Félix Cárdenas (GW-Shimano) tomó
el mando de la general empatando en tiempo al español Oscar Sevilla
(Formesán-Bogotá Humana-Pinturas-Bler).
“Sabía que si quería ganar tenía que intentarlo de lejos. En los
últimos kilómetros la carrera venía muy loca y lo intenté una, dos y a
la tercera vez se me dieron las cosas. No podemos negar que traemos un
equipo muy fuerte para buscar la victoria en este Clásico RCN con Alex
Cano” indicó Álvarez en la meta de la capital sucreña.
CLASIFICACION GENERAL DESPUES DE LA PRIMERA ETAPA TURBACO - SINCELEJO
Fecha : 29/09/12
Distancia acumulada : 178.3 Kms - Promed : 43.52 Kms/hora.
Cls Dor Codigo UCI Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos
Con una tarde bastante fresca y gran cantidad de público se realizó
este jueves en Cartagena y más específicamente en la Torre del Reloj, la
ceremonia inaugural de la edición 52 del Clásico RCN-Claro 2012, que
permitió la presentación de los 183 corredores y 19 equipos que tomarán
parte en esta importante competencia que comenzará este viernes con un
prólogo urbano de 6.7 kilómetros por las principales vías de la capital
del departamento de Bolívar.
La pareja de presentadores integrada una vez más por los periodistas
de Antena-2 de RCN Radio, Héctor Urrego Caballero y Rodrigo Vásquez
Valencia, presentaron uno por uno a los equipos participantes, que
perfectamente uniformados y con gran disciplina desfilaron en la tarima
oficial en medio de la admiración y el aplauso de los asistentes a la
importante ceremonia que comenzó de manera puntual y como se tenía
previsto, 4:45 pm, robándose las simpatías corredores como Félix ‘El
Gato’ Cárdenas, actual bicampeón de la Vuelta a Colombia, Oscar Sevilla
del Formesan-Bogotá Humana-Pinturas Bler, Mauricio Ardila del
Colombia-Claro y Rafael Infantino, vigente campeón de la carrera radial,
entre otros.
En el evento se hicieron presentes patrocinadores de los equipos como
Gustavo Serrano Presidente de Formesan que dijo sentirse muy emocionado
con la presentación hoy de las escuadras: “Vamos a estar muy bien
representados con nuestro equipo en este Clásico RCN-Claro 2012, estamos
muy confiados en hacer una buena presentación, y esperamos porque no?,
poder ganar la carrera con algunos de nuestros corredores, sabemos que
todo el mundo habla de Sevilla, y es un honor para nosotros tenerlo en
nuestras filas.”.
El equipo de las Fuerzas Armadas, fue el primero en hacer su
aparición mientras que el Epm-Une, fue el último en hacerlo, en su
condición de equipo campeón del año pasado con Rafael Infantino, quien
portará el número 1 en su espalda y en su bicicleta.
Una vez terminada la ceremonia, se hizo la invitación a todo el
público bolivarense a ver el prólogo de la carrera que comienza este
viernes desde la 9:16 am, cuando haga su aparición en rampa de
lanzamiento el primer pedalista, Guido Cárdenas de la categoría Sub-23
(Postal Express-Multirepuestos Bosa) y que se extenderá hasta las 12:18
pm, cuando inicie el recorrido el campeón actual de la carrera.
Para después dar inicio el sábado a la fiesta de las bielas por
carreteras nacionales con la primera fracción entre Turbaco-San Jacinto-
Carmen de Bolívar-Sincelejo, con un recorrido de 172.3 kilómetros.
El Epm-une, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, Movistar, GW
Shimano, Supergiros-Redetrans, Lotería-Empresa de Energía de Boyacá,
Formesan-Bogotá Humana-Pinturas Bler, 4-72 Colombia, Néctar-Lotería de
Cundinamarca, Colombia-Claro, Muebles Elegant House, Fuerzas Armadas,
Grupo Élite, San Bernardo del Viento, Formar-Indeportes Tolima-Carnaval
del Pollo, Boyacá Somos Todos-Fruver de la Cosecha, Alcaldía de
Itagüí-Unidos Hacemos el Cambio, Coltejer-Alcaldía de Manizales y Postal
Express-Multirepuestos Bosa, son los equipos que han quedado
oficialmente inscritos para la competencia de ruta más importante del
segundo semestre en el calendario nacional.
El colombiano Rigoberto Urán (Sky) se ha impuesto en el Gran Piemonte
(1.HC) al llegar en solitario por delante de Luca Paolini (Katusha) y
Gorka Verdugo (Euskaltel-Euskadi). Para Urán es la segunda victoria de
la temporada tras ganar una etapa de la Volta a Catalunya.
La carrera, de 188 kilómetros entre Fossano y Biella, se ha decidido
en la segunda y última subida a Favaro (6 kms/5,6%). Urán, Verdugo,
Betancur, Santambrogio, Henao y Paolini se han jugado el triunfo que ha
sido para el subcampeón olímpico en Londres quien sucede en el palmarés a
Dani Moreno.
Lloyd (Lampre), Quintero (Colombia) y Berdos (Utenisilnord) han protagonizado la fuga de la jornada.
Clasificación:
1. Rigoberto Urán (COL/Sky) 4:30:21
2 Luca PAOLINI ITA KAT +6
3 Gorka VERDUGO MARCOTEGUI ESP EUS +7
4 Sergio Luis HENAO MONTOYA COL SKY +11
5 Carlos Alberto BETANCUR GOMEZ COL ASA +11
6 Mauro SANTAMBROGIO ITA BMC +11
7 Daniele BENNATI ITA RNT +27
8 Greg VAN AVERMAET BEL BMC +27
9 Giovanni VISCONTI ITA MOV +27
10 Simone PONZI ITA AST +27
El ciclista español Alberto Contador conquistó hoy el primer puesto en
la Clásica Milán-Turín, corrida sobre 195 kilómetros y con final en el
Colle di Superga.
Contador, de la formación Saxo Bank, atacó en el último kilómetro de la
ascensión al Superga y logró cruzar la línea de meta en solitario, para
apuntarse su primer triunfo en la clásica de un día.
De esta
forma, el madrileño logra endulzar su amargo paso por el recién
concluido Campeonato Mundial, donde no logró pelear por las medallas, y
toma impulso para el cierre de su temporada, el próximo sábado en el
Giro de Lombardía. Detrás del reciente campeón de la Vuelta a
España se ubicó el anfitrión Diego Ulissi, a 15 segundos, en este
regreso de la prueba italiana, ausente del calendario internacional
desde el año 2007. La tercera posición fue para el sueco Fredrik
Kessiakoff, a 24 segundos del puntero y por delante del otro favorito e
España, Joaquim 'Purito' Rodríguez, y del colombiano Carlos Alberto
Betancourt.
Clasificación:
1. Alberto Contador (Saxo Bank-Tinkoff Bank) 4:32:12
2 Diego ULISSI ITA LAM +15
3 Fredrik Carl Wilhelm KESSIAKOFF SWE AST +24
4 Joaquin RODRIGUEZ ESP KAT +36
5 Carlos Alberto BETANCUR COL ASA +36
6 Fabio TABORRE ITA ASA +43
7 Domenico POZZOVIVO ITA COG +45
8 Chris Anker SÖRENSEN DEN STB +45
9 Vincenzo NIBALI ITA LIQ +45
10 Franco PELLIZOTTI ITA AND +53
11 Christopher HORNER USA RNT +53
12 Ryder HESJEDAL CAN GRS +53
Para
todo tipo de deportistas tanto principiantes como experimentados, que
buscan un GPS integrado con indicaciones inteligentes.
el RC3 GPS, el nuevo dispositivo dotado de GPS integrado.
El RC3 GPS está pensado para deportistas que desean combinar las
exclusivas funciones "Smat Coaching" de Polar con la más avanzada
tecnología GPS, todo integrado en un único dispositivo y con un diseño
ergonómico. El RC3 GPS se convierte uno de los dispositivos con GPS
integrado más ligero y compacto del mercado. La gran pantalla digital es
configurable, permitiendo al usuario ver sus datos de entrenamiento en
dos o tres líneas de información.
Training Benefit te ofrece un feedback motivador instantáneo tras tu sesión.
Controla tu ruta, velocidad y distancia con el GPS integrado.
Running Index puntúa tu rendimiento.
Diseño compacto y ligero, sólo 58g.
Te permite compartir los entrenamientos con tus amigos.
Batería recargable. 12h de duración con el GPS activado
El primer sistema rueda-neumático WTS que fluye en el aire como una
sola unidad, para contrarreloj, triatlón y carreras llanas -
El primer sistema rueda-neumático WTS con perfiles CX01 para
unificar el sistema y engañar al viento. Visible, impactante y
reconocido por el túnel de viento más famoso del mundo, ahorrando hasta
1,25"/km frente a sus competidoras más cercanas.
El sistema rueda-neumático con menor resistencia aerodinámica
Desarrollo conjunto de llanta y neumático, mejor aerodinámica
Perfil CX01: unifica llanta/neumático
Buje: flancos aerodinámicos, radios perfilados
Rigidez excepcional y bajo peso
LLanta de carbono de 80 mm de perfil
16/20 radios conificados de acero inoxidable
Rígidos ejes de aluminio y rodamientos grandes
Utilizadas por los más rápidos equipos profesionales
Ganadora de crono por equipos en 2011
Peso (par de ruedas): 1630 gramos rueda delantera : 725 gramos pair of wheels with tyre - WTS: 2170 gramos rueda delantera con cubierta - WTS: 995 gramos
Philippe Gilbert es el nuevo campeón del mundo y sigue los pasos de
los anteriores campeones mundiales de carretera que ha tenido el Team
BMC: Alessandro Ballan (2008), Cadel Evans (2009) y Thor Hushovd (2010).
Gilbert ha dicho, según la nota de prensa de su equipo BMC, al finalizar la carrera que:
"Todo el equipo ha hecho un trabajo realmente bueno. Estaba bien
situado en la parte inferior del Cauberg y aunque sabía que no haría de
inmediato una brecha enorme, tenía una buena sensación porque había
ganado la Amstel Gold Race aquí. Además, había viento de cola, por lo
que que era bueno".
El campeonato del mundo se ha ganado el prestigio de mejor carrera
del año por la calidad de sus contendientes y las posibilidades que
ofrece. Durante los 250 primeros kilómetros la selección española había
realizado una carrera inmaculada: Pablo Lastras filtrándose en el primer
corte, Joan Antoni Flecha provocando el segundo y Contador atacando
para consolidar un grupo de cabeza peligroso con Voeckler y Gesink,
entre otros. Por el contrario, la otra gran favorita, Bélgica, parecía
correr siempre a la contra y, pese a tener delante a Meersman, se vació
para anular la fuga de Contador.
Sin embargo, todo cambió en la última vuelta, e incluso un poco antes.
En el penúltimo paso por el Cauberg Vincenzo Nibali atacaba con Gilbert y
Valverde reaccionando a su rueda y arrastrando al resto de hombres
fuertes. Ese cambio de ritmo únicamente seleccionó la carrera, dejando a
España y Bélgica con superioridad numérica. Contador y Samuel Sánchez
se desgastaron para evitar ataques hasta el final de la vuelta, mientras
los belgas se reservaban para ese tramo, entrando en bloque en el
Cauberg.
De nuevo, fue Vincenzo Nibali quien marcó el momento clave de la
carrera. Lo squalo atacó y Gilbert, ante la visión de que pocos hombres
le seguían y sí varios velocistas (Degenkolb, Davis y Freire) aguantaban
cerca de Boonen, decidió atacar. Demasiado lejos de su rueda se
encontraba Valverde (esperando a Freire, ,
su descolocación le impidió reaccionar ante un ataque demoledor y, a
pesar de que la progresión de Valverde una vez se decidió a salir a por
Gilbert derrochó fuerza, el belga estaba demasiado lejos, demasiado
encendido y demasiado fuerte para interponerse en el camino hacia su
arcoíris.
1 Philippe GILBERT BEL 6:10:41
2 Edvald BOASSON HAGEN NOR 4
3 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP 5
4 John DEGENKOLB GER 5
5 Lars BOOM NED 5
6 Allan DAVIS AUS 5
7 Thomas VOECKLER FRA 5
8 Ramunas NAVARDAUSKAS LTU 5
9 Sergio Luis HENAO MONTOYA COL 5
10 Oscar FREIRE GOMEZ ESP 5
11 Rui Alberto FARIA DA COSTA POR 5
12 Tom BOONEN BEL 5
13 Oscar GATTO ITA 5
14 Peter SAGAN SVK 5
15 Fredrik Carl Wilhelm KESSIAKOFF SWE 5
La crono de 54 kilómetros ha sido un duelo entre Martin y Phinney (22
años). El americano ha marcado mejor tiempo en el primer paso
intermedio y el alemán ha remontado con el paso de los kilómetros,
aunque finalmente ha conseguido un agónico triunfo por solo cinco
segundos.
Kiryienka, gran tercero y sorpresa del Mundial, ha perdido 1:44, y
también por 5" ha superado a Van Garderen, con Kessiakoff y Gruzdev a
continuación.
Las decepciones han sido muchas, la más importante la de Contador,
doblado incluso por Martin, y noveno en la llegada a 2:30, lejos de sus
expectativas, igual que Castroviejo, 22º a 3:23. Chavanel (15º), De
Gendt (20º), Westra (38º) o Brajkovic (40º) también han rendido muy por
debajo de lo esperado. Pinotti, por su parte, ha abandona por una caída
cuando luchaba por el podio.
Para Martin es su segundo oro en el presente Mundial tras el que ganó
el domingo con el Omega Pharma-Quick Step en la contrarreloj por
equipos y aumenta su colección; fue plata en los Juegos Olímpicos de
Londres y el año pasado también subió a lo más alto en la cita
mundialista.
Campeonato del mundo contrarreloj élite masculina.
Clasificación:
1. Tony Martin (Alemania) 58:38.76
2. Taylor Phinney (Estados Unidos) 58:44.13 +5.37
3. Vasil Kiryienka (Bielorrusia) 1:00:23.75 +1:44.99
4. Tejay Van Garderen (Estados Unidos) 1:00:28.13 + 1:49.37
5. Fredrik Kessiakoff (Suecia) 1:00:29.32 +1:50.56
6. Dmitriy Gruzdev (Kazajistán) 1:00:35.20 +1:56.44
7. Jan Barta (República Checa) 1:00:51.25 + 2:12.49
8. Alex Dowsett (Gran Bretaña) 1:01:04.82 +2:26.06
9. Alberto Contador (España) 1:01:08.76 +2:30.00
10. Adriano Malori (Italia) 1:01:19.30 +2:40.54
Un dispositivo que además de ofrecer la iluminación de seguridad LED trasera habitual en rojo cuenta con dos
láseres laterales que dibujan un par de franjas longitudinales
paralelas al sentido de la marcha a modo de línea virtual de un carril
bici por el que circulamos.
Ahora no habrá nadie que circule por detrás de tu bici que no pueda poner una buena excusa para pegarse demasiado a ti.
Además de visibilidad este sistema aporta seguridad al ampliar el espacio a nuestro alrededor que subconscientemente los otros conductores deberían respetar. Lo mejor es el precio, unos 15€, completamente irrisorio teniendo en cuenta lo que está en juego: tu integridad.
TODA UNA FIESTA SE VIVIO HOY SABADO 15 DE SEP.2012 EN EL INCIO DE LA VUELTA MASTER INTERNACIONAL YUCATAN 2012 , MAS DE 100 CICLISTAS SE DIERON CITA EN ESTA 1A ETAPA SE VIVIO UN GRAN AMBIENTE Y EL CONTAGIO DEL DEPORTE ESTUVO AL MAXIMO VIENDO LA PARTICIPACION DE CICLISTAS DE GRAN NIVEL .
ESTE ES UN ESTIMULO MUY GRANDE QUE DA LA PAUTA PARA GRANDES EVENTOS EN UN FUTURO .UN AGRADECIMIENTO A LA ORGANIZACION EN ESPECIAL AL PROF. AMADO HDEZ.
Julien Simon (Saur-Sojasun) ha vencido en el Grand Prix de Wallonie,
clásica belga 1.1, de 203,1 kilómetros en Namur. Segundo el año pasado
por detrás de Philippe Gilbert, el ciclista francés ha atacado en el
momento preciso para batir en los últimos metros a Greg Van Avermaet
(BMC), con Bjorn Leukemans (Vacansoleil-DCM).
Óscar Freire (Katusha) ha sido gran protagonista de la carrera en
varias escapadas casi hasta el final y se ha mostrado muy comativo. El
triple campeón del mundo ultima su preparación para el mundial de
Limburgo y sigue ofreciendo buenas sensaciones, tras ser tercero en la
París-Bruselas y estar escapado también en el GP Fourmies, 18º, el
pasado fin de semana.
El momento decisivo ha sido en la última cota de la ciudadela de
Namur, cuando se han escapado seis corredores tras el ataque de Marcato
(Vacansoleil-DCM). Simon, ganador este año de dos etapas de la Volta a
Catalunya y las clásicas GP Finistere y GP Plumelec-Morbihan, ha lanzado
la llegada a 200 metros y ha sorprendido a Van Avermaet, que repite así
su segundo puesto del GP Québec.
Clasificación:
1. Julien Simon (Saur-Sojasun) 4:45:51 Palmarés completo
2 Greg VAN AVERMAET BEL BMC +0
3 Björn LEUKEMANS BEL VCD +1
4 Luca PAOLINI ITA KAT +3
5 Jan BAKELANTS BEL RNT +5
6 Bert DE WAELE BEL LAN +7
7 Jasper STUYVEN BEL BLS +10
8 Johnny HOOGERLAND NED VCD +10
9 Nacer BOUHANNI FRA FDJ +10
10 Marco MARCATO ITA VCD +10
Leigh Howard (Orica-GreenEDGE) ha vencido al sprint la segunda etapa
del Tour de Gran Bretaña (2.1), Nottingahm-Knowsley, de 177,8
kilómetros, al superar a Mark Cavendish (Sky). Boy Van Poppel
(UnitedHealthcare) es el nuevo líder.
Pese a que el Sky ha trabajado para Cavendish, incluidos Wiggins y el
propio líder Rowe, Cavendish ha tenido que claudicar y no ha podido
remontar ante el empuje finald e Howard que de este modo estrena su
palmarés de carretera este año.
Bobridge (Orica), Urtasun (Euskaltel-Euskadi), Williams (Node),
Krizek (Liquigas), Hampton (Raleigh) y Handley (Rapha Condor) han
protagonizado la fuga de la jornada hasta que el pelotón ha cazado
Bobridge y Williams a falta de 20 kilómetros para el final.
2ª etapa: 1 Leigh Howard Orica - GreenEDGE 4h 31' 9''
2 Mark Cavendish Sky Procycling m.t.
3 Boy Van Poppel UnitedHealthcare m.t.
4 Steele Von Hoff Garmin - Sharp m.t.
5 Russell Downing Endura Racing m.t.
6 Sep Vanmarcke Garmin - Sharp m.t.
7 Wesley Kreder Vacansoleil - DCM m.t.
8 Nathan Haas Garmin - Sharp m.t.
9 Sam Bennett An Post Sean Kelly a 0' 1''
10 Luke Rowe Sky Procycling m.t.
General
1 Boy Van Poppel UnitedHealthcare 9h 22' 4''
2 Leigh Howard Orica - GreenEDGE m.t.
3 Luke Rowe Sky Procycling a 0' 1''
4 Rony Martias Saur Sojasun a 0' 4''
5 Mark Cavendish Sky Procycling m.t.
6 Russell Downing Endura Racing a 0' 6''
7 Steele Von Hoff Garmin - Sharp a 0' 10''
8 Sep Vanmarcke Garmin - Sharp m.t.
9 Nathan Haas Garmin - Sharp m.t.
10 Peter Hawkins IG - Sigma Sport a 0' 11''
El mejor Philippe Gilbert ha sido el más fuerte en la llegada
ratonera a La Lastrilla, final de la 19ª etapa, y ha alzado los brazos
por segunda vez en la Vuelta a España. El ciclista del BMC ha superado
la resistencia de sus rivales y evitado el triunfo de Alejandro
Valverde, segundo, con Dani Moreno y Joaquim Rodríguez a continuación.
Alberto Contador ha perdido tres segundos en meta aunque afronta con
garantías la espera jornada de mañana en la sierra madrileña con la
llegada en la Bola del Mundo.
Gilbert ha sido el más astuto, primero, y después, el más fuerte,
para colocarse y rematar su triunfo en el repecho final al 5%. El valón
ha reventado a Degenkolb y Swift y ha conseguido una brecha suficiente
para que Valverde no le alcanzara.
El pelotón se ha tomado un respiro en buena parte de la etapa, de 178
kilómetros con inicio en Peñafiel, y ha cargado fuerzas cara a mañana,
aunque la última parte se ha vuelto a ir muy rápido.
Aitor Galdos (Caja Rural) y José Vicente Toribio (Andalucía) han
atacado desde el banderazo de salida y su máxima renta ha sido de 10:15,
aunque su sueño se ha quedado en nada cuando Argos-Shimano, Lotto
Belisol y RadioShack-Nissan han comenzado la caza. Su aventura imposible
ha terminado a falta de 30 kilómetros y ha sido entonces cuando la
carrera se ha lanzado definitivamente.
En un final atractivo, diseñado por Pedro Delgado, aunque con alguna
variación, Gilbert ha demostrado que vuelve a recuperar su mejor golpe
de pedal y se postula como uno de los grandes favoritos para el próximo
Campeonato del mundo en línea, a disputar el 23 de septiembre en
Limburgo.
Contador, Valverde y Purito Rodríguez se juegan mañana el orden del
podio final en un recorrido de 170 kilómetros con salida en Palazuelos
de Eresma y que incluye cinco puertos puntuables: Navafría (1ª),
Canencia (2ª), Morcuera (1ª), Cotos (1ª) y la Bola del Mundo, de
categoría Especial, con 11,4 kilómetros al 8,6% de pendiente media y
rampas que llegan al 23%.
Etapa 19:
1 Philippe GILBERT BEL BMC 4:56:25
2 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP MOV 0
3 Daniel MORENO FERNANDEZ ESP KAT 0
4 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER ESP KAT 0
5 Gianni MEERSMAN BEL LTB 3
6 Bauke MOLLEMA NED RAB 3
7 Jan BAKELANTS BEL RNT 3
8 Ben SWIFT GBR SKY 3
9 Rinaldo NOCENTINI ITA ALM 3
10 Sergio Luis HENAO MONTOYA COL SKY 3
11 Alberto CONTADOR VELASCO ESP STB 3
12 Gorka VERDUGO MARCOTEGUI ESP EUS 3
13 Robert GESINK NED RAB 3
General:
1 Alberto CONTADOR VELASCO ESP STB 77:21:49
2 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP MOV +1:35
3 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER ESP KAT +2:21
4 Christopher FROOME GBR SKY +9:48
5 Daniel MORENO FERNANDEZ ESP KAT +11:29
6 Robert GESINK NED RAB +12:00
7 Laurens TEN DAM NED RAB +12:58
8 Andrew TALANSKY USA GRS +13:09
9 Igor ANTON HERNANDEZ ESP EUS +13:52
10 Benat INTXAUSTI ELORRIAGA ESP MOV +15:13