Joaquim Rodríguez (Katusha) se mantiene líder de la Vuelta a España
2012 por un solo segundo sobre a Alberto Contador (Saxo Bank-Tinkoff),
después de la igualada contrarreloj de 39,4 kilómetros entre Cambados y
Ponteareas en la que el sueco Fredrik Kessiakoff (Astana) ha dado la
sorpresa.
Purito Rodríguez, 7º, sigue con el maillot rojo con Contador a un
segundo, 2º en la etapa a 17" de Kessiakoff, Froome, 3º en Ponteareas, a
15", y Valverde, 4º en la crono, a 58. A la espera de las llegadas a
partir del sábado a Ancares, Lagos de Covadonga y Cuitunigru, la Vuelta
queda en un pañuelo.
Así que el ciclista catalán sale muy reforzado de una contrarreloj
que ha resultado más adecuada para los escaladores y en la que por el
contrario Froome ha desaprovechado la oportunidad de marcar diferencias
como se esperaba. Asimismo, Contador ha dado un importante zarpazo y
ahora aventaja al británico en 14" e igualmente Valverde sigue al
acecho.
La crono ha certificado la igualdad entre los cuatro grandes nombres
de la Vuelta, Purito, Contador, Froome y Valverde ya que solo les ha
separado un minuto.
El otro protagonista de la jornada ha sido el sueco Kessiakoff quien
ha marcado el mejor tiempo en todos los puntos intermedios (kms. 13,5 y
23,5) y ha logrado la victoria más importante de su carrera.
Etapa 11:
1 Fredrik Carl Wilhelm KESSIAKOFF SWE AST 52:36:00
2 Alberto CONTADOR VELASCO ESP STB 17
3 Christopher FROOME GBR SKY 39
4 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP MOV +1:08
5 Benat INTXAUSTI ELORRIAGA ESP MOV +1:09
6 Richie PORTE AUS SKY +1:15
7 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER ESP KAT +1:16
8 Cameron MEYER AUS OGE +1:17
9 Andrew TALANSKY USA GRS +1:24
10 Jonathan CASTROVIEJO NICOLAS ESP MOV +1:34
11 Tony MARTIN GER OPQ +1:39
12 Robert GESINK NED RAB +1:42
13 Thomas DE GENDT BEL VCD +1:50
14 Philippe GILBERT BEL BMC +1:57
15 Daniel MORENO FERNANDEZ ESP KAT +2:02
General:
1 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER Spain KAT 40:26:15
2 Alberto CONTADOR VELASCO Spain STB 1
3 Christopher FROOME Great Britain SKY 15
4 Alejandro VALVERDE BELMONTE Spain MOV 58
5 Robert GESINK Netherlands RAB +2:26
6 Daniel MORENO FERNANDEZ Spain KAT +2:53
7 Nicolas ROCHE Ireland ALM +3:38
8 Andrew TALANSKY United States GRS +4:07
9 Laurens TEN DAM Netherlands RAB +4:21
10 Bauke MOLLEMA Netherlands RAB +5:09
11 Igor ANTON HERNANDEZ Spain EUS +5:28
12 Winner ANACONA GOMEZ Colombia LAM +5:30
13 Tomasz MARCZYNSKI Poland VCD +5:51
14 Maxime MONFORT Belgium RNT +5:56
15 Benat INTXAUSTI ELORRIAGA Spain MOV +5:56
16 Eros CAPECCHI Italy LIQ +5:56
17 Rinaldo NOCENTINI Italy ALM +6:15
18 Przemyslaw NIEMIEC Poland LAM +6:24
19 Bart DE CLERCQ Belgium LTB +6:59
20 Steve MORABITO Switzerland BMC +7:09
El ajo, es considerado, uno de los vegetales curativos, más importantes.
En los últimos años, se le ha estado dando, mucha más importancia y
difusión a este vegetal, y a tratar de educarnos para estimularnos en su
consumo, brindándonos mucha más información sobre todas sus propiedades
y sobretodo, como actúa, como medio preventivo y curativo en las
distintas enfermedades. El ajo, ayuda a prevenir y curar todas las
enfermedades de las vías respiratorias. Se utiliza para eliminar
parásitos y en estos casos el jugo del ajo es uno de los mejores
remedios, y aún en las especies difíciles de expulsar, se obtienen
resultados sorprendentes.Ayuda a quienes padecen de ácido úrico y actúa
como protector en la calcificación de las arterias. Previene la
hipertensión y la mala circulación, ya que tiene una acción hipotensora. Es
estimulante, diurético y expectorante. El ajo ayuda a eliminar los
viejos residuos que van quedando en el organismo, sus enzimas favorecen
una buena síntesis de los ácidos grasos, ayudando a bajar el colesterol
malo o LDL. Tiene un alto contenido de fósforo y de azufre, por eso se destaca como un sedante especial para los nervios. Aconsejan comerlo crudo ya que cocido pierde más del 90% de su efectividad. El
ajo produce mal aliento y transpiración desagradable, sólo por un corto
período de tiempo, es decir mientras se expulsan las toxinas acumuladas
en el organismo, una vez liberadas éstas, ya no se despide mal olor, ni
en el aliento, ni en la transpiración, ni siquiera en la orina y las
deposiciones. Esto es debido a que ese olor desagradable que se
atribuyen a los ajos, no es debido a los ajos propiamente dicho, sino a
las toxinas acumuladas en el organismo que, al combinarse con los
activos principios eliminadores del ajo, despiden ese olor desagradable.
Esto se puede entender fácilmente con este ejemplo. Una persona
que practica una alimentación sana y natural, donde el ajo ocupa un
lugar preferencial, no desprende ese olor tan desagradable que se le
atribuye al ajo, pero sí ocurre esto, en aquellas personas que comen
ajo, pero a su vez continúan una mala alimentación, en base a alimentos
ricos en grasas, embutidos, bebidas alcohólicas, etc. En estos casos lo
que sucede, es que el ajo continua constantemente, eliminando toxinas,
producidas por la mala alimentación, y es justamente, la constante
eliminación de estas sustancias, la que producen ese olor desagradable,
no el ajo. Podemos comenzar para acostumbrarnos, con uno o dos
dientes de ajo, que lo podemos acompañar con un pedazo de pan,
masticándolos bien. Luego, de a poco, aumentaremos hasta llegar a cuatro
o cinco. La cantidad depende de la tolerancia de cada persona, hay
quienes llegar a comer hasta una cabeza entera sin molestias y con
grandes resultados. En casos de reuma, da excelentes resultados,
crudo, rallado, aplastado o picado, lo ponemos en una taza con un caldo
de verduras, y lo tomamos media hora antes de las comidas. Es muy recomendable como desinfectante, por lo tanto en caso de picarnos algún insecto extraño, podemos frotarnos con ajo crudo. Y
para finalizar, diremos, que el órgano que más se beneficia con el ajo
crudo, es el corazón. Si tenemos en cuenta, que el ajo, es el gran
purificador de la sangre, sacaremos como consecuencia que también es el
gran fortalecedor del corazón. Afrodisíaco y energético
Su
origen está en Asia Central, pero los chinos y egipcios ya lo utilizaban
en la más remota antigüedad: Alimentaban con ajos a los esclavos que
construían las pirámides porque creían que el ajo les aportaba energía.
También se empleó en el proceso de momificación y como moneda. En
Grecia y Roma el ajo se consideró un potente afrodisíaco y en la época
medieval se usó el ajo para librarse de brujas, vampiros y malos
espíritus. En otros andares, durante la II Guerra
Propiedades beneficiosas del ajo Desde muy antiguo, el ajo ha sido utilizado en diversas enfermedades gracias a sus El
ajo crudo tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y
depurativas, debido a que contiene un aceite esencial volátil llamado
aliína, que se transforma en alicina, responsable de su fuerte olor y
que se elimina por vía respiratoria. Aunque también tiene otras
propiedades beneficiosas para el organismo: • Estimula las mucosas gastrointestinales provocando un aumento de las secreciones digestivas y de la bilis. • Es diurético. • Aumenta las secreciones bronquiales, por lo que se dice que es expectorante, desinfectante y descongestionante. •
Su consumo frecuente provoca vasodilatación (aumento del diámetro de
pequeños vasos sanguíneos; arteriolas y capilares) lo que hace que la
sangre fluya con mayor facilidad y que disminuya la presión sanguínea. •
Por todo ello, el consumo habitual de ajo es muy recomendable en caso
de parasitosis intestinales, cualquier proceso infeccioso y para
aquellas personas que tienen hipertensión y riesgo cardiovascular.
Precauciones El
uso de ajo en altas dosis, ya sea crudo o en extractos, está
desaconsejado en hemorragias traumáticas ó menstruales. Piense que tiene
auténticas propiedades fluidificantes y por tanto puede impedir los
procesos de coagulación. Así mismo se desaconseja su uso durante el embarazo.
Barcelona recibió otra magnífica representación de
la Vuelta a España. Un final con trampa en la montaña Olímpica de
Montjuic regaló un vibrante duelo entre Philippe Gilbert y Purito
Rodríguez, el líder de la carrera. Se impuso el belga del BMC en un mano
a mano de nivel superior. Dos de los mejores clasicómanos del mundo,
frente a frente en una prueba que crece cada día. Purito consiguió 17
segundos de ventaja (8 de ellos, la bonificación por su segundo puesto)
sobre Valverde y 20 ante Contador y Froome. Y empieza a considerar la
posibilidad real de ganar la Vuelta.
Bonito desenlace al estilo de la Vuelta. Un repecho corto con dinamita en
los porcentajes rompió cualquier opción de sprint y anuló la aspiración
de los velocistas. Y como la gente está que no se reprime, la Vuelta
volvió a reunir argumentos para el elogio.
Atacó Contador al comienzo de la montaña olímpica y remató la faena Purito con un sobresaliente contraataque que
dejó sentados a los principales favoritos: Contador, Froome y Valverde.
Cuestión de astucia y de sagacidad en las mínimas diferencias que se
aprecian entre ellos cada día.
Purito fue inteligente cuando se quedó solo con Gilbert en el descenso hacia la meta. Prefirió los ocho segundos de
bonificación a costa de pegarse un sofocón antes que dejarse engullir
por el grupo y quedarse sin nada. Pájaro en mano. Y entre que Gilbert es
más rápido que él y el esfuerzo que había realizado, Rodríguez lo vio
claro. Victoria fácil para el belga y segundo puesto para el catalán.
Gilbert se redime así de su multimillonario fichaje por
BMC. El año pasado fue la sensación de la primavera con su colección de
clásicas y este curso apenas sí había alzado los brazos con el BMC.
Etapa 9
1 GILBERT, Philippe BMC 4h 45' 28''
2 RODRIGUEZ, Joaquin KAT m.t. 1º
3 TIRALONGO, Paolo AST + 7''
4 MARCZYNSKI, Tomasz VCD + 9''
5 BENNATI, Daniele RNT + 9''
6 VALVERDE, Alejandro MOV + 9''
7 BOUHANNI, Nacer FDJ + 9''
8 VERDUGO, Gorka EUS + 12''
9 MEERSMAN, Gianni LTB + 12''
10 ANTON, Igor EUS + 12''
11 NOCENTINI, Rinaldo ALM + 12''
12 NIEMIEC, Przemyslaw LAM + 12''
13 MOLLEMA, Bauke RAB + 12''
14 LOSADA, Alberto KAT + 12''
15 MONDORY, Lloyd ALM + 12''
16 MORENO, Daniel KAT + 12''
17 RUIJGH, Rob VCD + 12''
18 CAPECCHI, Eros LIQ + 12''
19 CARDOSO, Andre Fernando CJR + 12''
20 BOOM, Lars RAB + 12''
21 ROJAS, José Joaquin MOV + 12''
22 CONTADOR, Alberto STB + 12''
General
1 RODRIGUEZ, Joaquin KAT 34h 44' 55''
2 FROOME, Christopher SKY + 53''
3 CONTADOR, Alberto STB + 1' 00''
4 VALVERDE, Alejandro MOV + 1' 07''
5 GESINK, Robert RAB + 2' 01''
6 MORENO, Daniel KAT + 2' 08''
7 ROCHE, Nicolas ALM + 2' 34''
8 ANTON, Igor EUS + 3' 07''
9 TEN DAM, Laurens RAB + 3' 18''
10 MOLLEMA, Bauke RAB + 3' 27''
El exciclista alemán Jan Ullrich, eterno segundo del Tour de Francia,
en tres ocasiones detrás de Lance Armstrong, afirma que no teme los
efectos de la retirada de los títulos de su colega tejano, pese a que
también sobre él pesan desde hace años las sospechas de dopaje.
"No
me preocupa la cuestión", afirmó el exciclista en declaraciones a la
agencia dpa, respecto a lo que pueda ocurrir con sus segundos puestos en
los Tour de 2000, 2001 y 2003.
"Siempre dije que estaba orgulloso
de mis segundos puestos y he dado por terminada mi carrera
profesional", prosiguió Ullrich, quien el pasado febrero fue suspendido
por dos años, hasta el 22 de agosto de 2013, dentro del escándalo por la
trama de dopaje del doctor español Eufemiano Fuentes.
Con ello se cerró para Ullrich un largo proceso investigador que se prolongó durante seis años.
La carrera del ciclista se vio salpicada por constantes sospechas de dopaje, aunque él siempre ha sostenido su inocencia.
Ullrich
se convirtió en 1997 en el primer alemán que ganó un Tour, prueba en
que además quedó segundo en cinco ocasiones -1996, 1998, 2000, 2001 y
2003-.
Primero por detrás de su entonces capitán, el danés Bjarne
Riis, luego del italiano Marco Pantani y finalmente tres veces más tras
el tejano.
En 2004 y 2005 quedó cuarto y tercero, respectivamente,
y en 2006 se vio apartado del Tour por su presunta implicación en la
trama de dopaje revelada en la Operación Puerto, a lo que siguió su
suspensión del que fue durante años su equipo, el Telekom.
Las
declaraciones del alemán se producen después de que Armstrong, ganador
del Tour entre 1999 y 2005, renunciara a seguir luchando contra las
acusaciones de dopaje, lo que implícitamente conllevará la retirada de
sus títulos.
Diez años tratando de defender
su inocencia ante la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) le han
pesado mucho al heptacampeón del Tour de Francia, Lance Amstrong. Tanto
que ha decidido dejar de luchar aunque esta decisión le suponga perder
los siete títulos conseguidos en la ronda francesa.
En
la noche del jueves, el ciclista estadounidense anunció en un
comunicado que dejaba la lucha para que se retiren los cargos de dopaje
que pesan en su contra.
“Llega
un momento en la vida de cualquier hombre en el que tiene que decir ya
es suficiente. Para mi ese tiempo ya ha llegado”, sostiene el
deportista en un comunicado en el que insiste en su inocencia y carga
contra la “caza de brujas inconstitucional” a la que considera ha sido
sometido en los últimos diez años.
La
declaración de Armstrong provocó la reacción inmediata del presidente
de la agencia antidopaje estadounidense, Travis Tygart, quien anticipó
extraoficialmente que se le retirarán los siete títulos que consiguió en
Francia de forma consecutiva entre 1999 y 2005 por su supuesto uso de
esteroides y otras sustancias prohibidas.
“No tiene derecho”
Esta
decisión, que se prevé que sea anunciada de manera oficial este viernes
en una rueda de prensa de la USADA, no le ha tomado por sorpresa al
ciclista de 40 años que en su comunicado dice que esa organización no
tiene derecho a quitarle sus títulos y que tanto él como sus compañeros y
rivales saben quién ganó sobre la bicicleta.
Como señala el colaborador de BBC Mundo Raúl Fain Binda, Armstrong es “un
personaje que trasciende el ámbito deportivo y es considerado por
muchos un símbolo de integridad y valentía ante la adversidad, debido a
la forma en que se sobrepuso a un cáncer testicular” y que tiene poder e influencia popular.
Quizás
por eso, el ciclista ha decidido “pasar página” y ha asegurado que no
va “a abordar esta cuestión bajo ninguna circunstancia”.
Su objetivo de aquí en adelante es dedicarse al trabajo que comenzó “incluso
antes de ganar un solo título de Francia: al servicio de las personas y
familias afectadas por el cáncer y especialmente los de las comunidades
marginadas”.
El dorsal uno de la Volta a Portugal, Ricardo Mestre (Carmin Prio),
ha abandonado “la Grandissima” en la séptima etapa por culpa de una
grave caída sufrida a 30 kilómetros de la meta de la séptima etapa. En
esa misma caída se vio involucrado Garikoitz Bravo (Caja Rural). El
guipuzcoano se tuvo que retirar y, como Mestre, fue hospitalizado para
conocer su estado físico tras la caída. Y también Edgar Pinto (LA
Antarte) se fue al suelo y tuvo que ser ingresado.
El resultado de la resonancia mostró que Garikoitz Bravo, mejor joven de
la Volta a Portugal 2011, no sufría ninguna fractura y únicamente tenía
heridas y abrasiones fruto del golpe, por lo que fue dado de alta del
hospital.
También positivos fueron las radiografías de Ricardo Mestre. El líder
del Carmin Prio sufrió una conmoción nada más sufrir la caída, pero no
sufre ninguna lesión de gravedad y los doctores han estimado que también
puede abandonar el hospital.
Peor parte se llevó Edgar Pinto. El portugués se fracturó la clavícula y
es probable que se tenga que someter a una operación quirúrgica para
recuperarse la lesión, aún permanece en el hospital.
El último ganador de la Volta a Portugal, Ricardo mestre, no estaba
teniendo suerte en la carrera. Ésta fue la cuarta caída que sufría,
aunque ninguna había tenido consecuencias tan negativas. Mestre se
golpeó la cabeza y, en un primer momento, estaba conmocionado y
desorientado, pero poco a poco ha recuperado la consciencia y parece que
no tendrá consecuencias tan negativas.
Mientras Mestre era hospitalizado para someterse a radiografías y
otras pruebas que diagnostiquen el alcance de la lesión, la televisión
RTP portuguesa hablaba con David Blanco.
El cuádruple ganador de la Volta a Portugal declaraba, emocionado y
preocupado, que “Ricardo Mestre es un adversario en la carretera, pero
es un amigo fuera de ella. Me han dicho que en un primer momento no
sabía dónde estaba, pero que poco a poco se ha ido encontrando mejor y
parece que no está tan grave”. Blanco fue un testigo de privilegio de la
caída y relató así lo sucedido, “un plástico se cruzó con el pelotón en
plena curva, que no era peligrosa. Algunos corredores se asustaron y
quisieron evitarlo, se iba muy rápido y se produjo la caída. Son cosas
que pasan”, el propio David Blanco tuvo que dar un frenazo para salvar,
por poco, la montonera.
Tras la etapa, Blanco se fue al coche del Carmin Prio y le entregó un
talismán que lleva colgado al cuello a Vidal Fitas, director de Ricardo
Mestre. “Es algo que me salió del corazón, a mí me ayuda y espero que se
pueda recuperar”.
General
1 Hugo SABIDO LA Alumínios/Antarte 32:16:10
2 César FONTE Efapel/Glassdrive a 12
3 Sérgio RIBEIRO Efapel/Glassdrive a 38
4 Rui SOUSA Efapel/Glassdrive a 45
5 David BLANCO Efapel/Glassdrive a 51
6 David DE LA CRUZ - J Caja Rural a 57
7 Brice FEILLU Saur/Sojasun a 1:04
8 Nuno RIBEIRO Efapel/Glassdrive a 1:16
9 Daniel SILVA Onda a 1:18
10 Vergílio SANTOS LA Alumínios/Antarte a 1:24
El ciclista español Joaquim 'Purito' Rodríguez (Katusha) ha apuntalado su liderato al apuntarse el triunfo en la sexta etapa de la 67ª edición de la Vuelta a España, un recorrido de 175 kilómetros entre las localidades aragonesas de Tarazona y Jaca que vio el primer síntoma de flaqueza de Alberto Contador (Saxo Bank).
Thomas De Gendt (Vacansoleil DCM) fue el último superviviente de la escapada de la jornada, formada por cinco ciclistas, pero fue capturado a menos de cuatro kilómetros de meta, cuando se endureció la carretera cuesta arriba al duro ritmo que impuso el Sky.
Chris Froome lanzó un ataque demoledor que dejó atrás a Contador y Alejandro Valverde (Movistar), que perdieron 18 y 10 segundos en meta, repectivamente, pero 'Purito' aguantó a su rueda y le rebasó para apuntarse la victoria de etapa.
Etapa 6:
1 RODRIGUEZ, Joaquin KAT 4h 35' 22''
2 FROOME, Christopher SKY + 5''
3 VALVERDE, Alejandro MOV + 10''
4 CONTADOR, Alberto STB + 19''
5 CAPECCHI, Eros LIQ + 19''
6 URAN, Rigoberto SKY + 19''
7 NOCENTINI, Rinaldo ALM + 25''
8 SANTAMBROGIO, Mauro BMC + 28''
9 ROCHE, Nicolas ALM + 28''
10 GESINK, Robert RAB + 33''
11 HENAO, Sergio Luis SKY + 35''
12 COBO, Juan José MOV + 35''
General:
1 RODRIGUEZ, Joaquin KAT 22h 04' 32''
2 FROOME, Christopher SKY + 10''
3 CONTADOR, Alberto STB + 36''
4 URAN, Rigoberto SKY + 42''
5 GESINK, Robert RAB + 54''
6 VALVERDE, Alejandro MOV + 54''
7 ROCHE, Nicolas ALM + 1' 04''
8 MOLLEMA, Bauke RAB + 1' 12''
9 MORENO, Daniel KAT + 1' 17''
10 COBO, Juan José MOV + 1' 34''
11 HENAO, Sergio Luis SKY + 1' 39''
12 TEN DAM, Laurens RAB + 1' 45''
13 MARCZYNSKI, Tomasz VCD + 1' 54''
14 MORABITO, Steve BMC + 1' 56''
15 ANACONA, Winner LAM + 2' 02''
John Degenkolb (Argos Shimano) ha ganado la quinta
etapa de la Vuelta a España que se ha disputado por las calles de
Logroño. Es su segunda victoria en la Vuelta 2012. No ha habido cambios
en la clasificación general y Joaquim Rodríguez (Katusha) sigue líder.
El
pelotón ha tenido la etapa bajo control en todo momento. Los equipos se
han turnado en la cabeza del pelotón y la victoria de etapa se ha
decidido en el esprint. En la última recta, Degenkolb se ha impuesto a
Bennati y se ha adjudicado la victoria.
Tras la polémica etapa de ayer, hoy no ha habido incidentes y todo ha transcurrido con normalidad.
El alemán John Degenkolb, del Argos Shimano, ha sido el ganador al esprint de la segunda etapa de la Vuelta a España 2012 disputada entre Pamplona y Viana, de 181,4 kilómetros, en la que el español Jonathan Castroviejo (Movistar) logró mantener el maillot rojo de líder.
Degenkolb se impuso por delante del australiano Allan Davis
(Orica-GreenEDGE) y del británico Ben Swift (Sky), con un tiempo de
4h.38.40.
Los protagonistas de la primera escapada de la
Vuelta fueron el ruso Mikhail Ignatiev (Kastusha) y los españoles Javier
Chacón (Andalucía) y Javier Aramendía (Caja Rural), quienes saltaron de
inicio. Su aventura, estabilizada por el pelotón, y en especial por el
Movistar, terminó a 12 kilómetros de meta, aunque Chacón, primer líder
de la montaña, cedió kilómetros antes.
Castroviejo
defenderá "la roja" con el mismo tiempo que sus compañeros en la
jornada que llega a su tierra. Alberto Contador ganó dos segundos en la
general al ser tercero en el esprint intermedio de Viana.
Mañana se disputa la tercera etapa entre Oion (Álava) y Eibar, de 155,3
kilómetros, con el primer final en alto de la presente edición en
Arrate, donde los favoritos van a librar su primer duelo.
Arnaud Démare (FDJ-BigMat) se ha impuesto en la clásica alemana del
WorldTour Vattenfall Cyclassics, disputada en Hamburgo al ser el más
rápido en la llegada final por delante de André Greipel y Giacomo
Nizzolo.
Clasificación:
1 DEMARE, Arnaud (FRA) FDJ-BIG MAT 06:03:20
2 GREIPEL, André (GER) LOTTO BELISOL TEAM 06:03:20
3 NIZZOLO, Giacomo (ITA) RADIOSHACK-NISSAN 06:03:21
4 BOONEN, Tom (BEL) OMEGA PHARMA-QUICKSTEP 06:03:21
5 BOASSON HAGEN, Edvald (NOR) SKY PROCYCLING 06:03:21
6 RENSHAW, Mark (AUS) RABOBANK CYCLING TEAM 06:03:21
7 HAUSSLER, Heinrich (AUS) GARMIN - SHARP 06:03:21
8 BELLETTI, Manuel (ITA) AG2R LA MONDIALE 06:03:21
9 VEELERS, Tom (NED) TEAM ARGOS - SHIMANO 06:03:21
10 BOZIC, Borut (SLO) ASTANA PRO TEAM 06:03:21
Inmejorable espectáculo el que se ha visto en la primera etapa de la
Vuelta a España 2012. El lugar era único: las calles de Pamplona, con un
final espectacular en la plaza de toros recorriendo varios tramos de
los encierros de San Fermín. Los actores, de primer orden: Contador,
Valverde, 'Purito' Rodríguez, Froome o Cunego entre otros. Y, para
colmo, el desarrollo de los acontecimientos fueron aderezando el día
hasta convertirlo en un plato cuatro estrellas.
Todos en un suspiro
Lars Boom, holandés del Rabobank,
parecía el gran favorito a lucir mañana el maillot rojo de líder
después de que su equipo superaran por apenas unas pocas centésimas el
tiempo de Omega-Pharma Quickstep y de BMC Racing Team. La llegada a meta
de Rabobank fue el culmen de una etapa igualada a más no poder: tres
equipos llegaron en el mismo tiempo (19:01) y otras dos escuadras se
quedaron a un par de segundos, Sky y Lotto Belisol Team. Mayor igualdad
imposible.
Por detrás llegaban los dos equipos que más miradas atraerán en el
futuro de la carrera: el Saxo Bank de Alberto Contador y el Team
Movistar de Cobo y Valverde. Los daneses, con el pinteño al frente,
cruzaron la línea de meta, sita en el ruedo pamplonica, a cuatro
segundos del tiempo de Rabobank. Un tiempo bastante bueno, con el que
salvaron la primera batalla y permite al equipo seguir en carrera sin
problemas.
Movistar, el más fuerte con diferencia
La sorpresa la daba el Team Movistar. El equipo de la compañía de
teléfonos no venía con el mejor crono en el punto intermedio. Sin
embargo, aumentaron el ritmo en las cuestas de Santo Domingo y en la
archiconocida calle de Estafetas para acabar con un tiempo de récord:
18:51, diez segundos mejor que los tres segundos. El primero en cruzar
la línea final fue el español Jonathan Castroviejo, por lo que mañana
saldrá con maillot rojo de líder. El único 'pero' para el Movistar fue
que 'Juanjo' Cobo, en teoría el líder del equipo, perdió algunos
segundos, quizá afectado por su infección bucal.
César Fonte (Efapel) ha ganado la tercera etapa de la Volta a
Portugal, Vila Nova de Cerveira-Fafe, de 176,1 kilómetros, y se ha
quedado a 17 segundos del liderato que mantiene el sudafricano Jay
Thomson (UnitedHealthcare).
Fonte ha culminado una fuga de diez corredores que se han jugado el
triunfo final. El ciclista portugués ha sabido aprovechar el trabajo
final del colombiano Quintero y ha atacado en el momento justo. En los
metros finales, ha aguantado igualmente el empuje del francés Paiani.
El pelotón ha conseguido reducir la ventaja hasta 1:07 y Thomson sigue un día más con el maillot amarillo de líder.
Etapa 3:
1 César FONTE Efapel/Glassdrive 4:21:32
2 Jean PAIANI Saur/Sojasun m.t.
3 Duber QUINTERO - J Colombia/Coldeportes a 4
4 Enzo MOYANO - J Caja Rural a 9
5 Darren LILL Team Bonitas a 11
6 Pavel KOCHETKOV Itera/Katusha a 19
7 Eloy RUIZ - J Andalucia m.t.
8 Bruno SARAIVA Selecção Nacional Portuguesa a 22
9 Aritz BAGüES - J Orbea Continental a 27
10 Reinardt VAN RENSBURG - J MTN/Qhubeka a 1:07
11 Sérgio RIBEIRO Efapel/Glassdrive m.t.
12 Hugo SABIDO LA Alumínios/Antarte m.t.
13 Edgar PINTO LA Alumínios/Antarte m.t.
14 Sérgio SOUSA Efapel/Glassdrive a 1:10
15 Fabricio FERRARI Caja Rural m.t.
Emanuele Sella se ha llevado la victoria en la Coppa Agostoni, segunda
de las clásicas italianas llamadas “Trittico Lombardo”, al superar al
veterano Fortunato Baliani en un sprint a dos. Ambos corredores se
marcharon de la fuga del día en la Maddona del Ghisallo, clásica subida
del Giro di Lombardia, ubicada a 110 kilómetros de la línea de meta. La
carrera se rompió ahí y ningún grupo de persecución fue capaz de
organizarse para darles caza.
Sella alcanzó así su primera
victoria de la temporada, en la 66 edición de la Coppa Ugo Agostoni con
meta en Lissone. El movimiento del ciclista vicentino no parecía
definitivo en un primer momento, a 106 kilómetros, y tampoco a medida
que avanzaban los kilómetros su confianza aumentaba, ya que sólo
llegaron a obtener 3:40 de ventaja sobre sus perseguidores.
También
volvió a tener un papel protagonista Ángel Madrazo que se filtró en la
escapada e intentó seguir a Sella y Baliani. En su persecución se
encontró con el prometedor Mattia Cattaneo, que en su segundo día como
ciclista de Lampre ya estuvo luchando con los mejores.
CASI 6 MINUTOS FUE EL TIEMPO DE LA ENTREVISTA QUE EL PROF. AMADO HDEZ. Y EL JUEZ VICTOR AKE LES LLEVO PARA SEGUIR PROMOCIONANDO LA 1A GRAN VUELTA INTERNACIONAL MASTER 2012 ..
COMO COMENTO EL PROF. SON MUY ALTAS LAS EXPECTATIVAS DE PARTICIPACION LOCAL,NACIONAL E INTERNACIONAL LA ENMIENDA SIGUE Y EL TRABAJO SE ACENTUA CONFORME SE ACERCA LA FECHA 15 Y 16 DE SEP. ..CUALQUIER INFORMACION ADICIONAL CONFORME SE DEN LOS RESULTADOS ESTAREMOS PENDIENTES nota: fallas tecnicas de origen del cpu pero bien el video
El sprinter del Colnago-CSF Inox, Sacha Modolo, ha ganado la Copa
Bernocchi - GP Banca de Legnano (1.1) italiana al ser el más rápido en
el sprint final.
La primera de las tres clásicas italianas conocidas como el “Trittico
Lombardo” tiene un recorido de 200 kilómetros con salida y llegada en
Legnano, propicio para una resolución masiva. Aun así, Alexandre
Pliuschin quiso evitar el sprint y se marchó en solitario en la última
vuelta. También un grupo con Ángel Madrazo y Davide Rebellin quiso
romper la carrera, pero el Colnago fue capaz de controlar la carrera.
El control del equipo italiano fue tal que Sonny Colbrelli llevó a Sacha
Modolo hasta prácticamente la línea de meta, dejándole la victoria a
placer y adjudicándose la segunda plaza. Modolo sumó su cuarta victoria
de la temporada y la celebró con reivindicación, realizando un gesto al
cruzar la meta dedicado a las críticas que surgieron tras su rendimiento
en los Juegos Olímpicos.
1 Sacha MODOLO ITA COG 4:39:17
2 Sonny COLBRELLI ITA COG 0
3 Maximiliano Ariel RICHEZE ARG PPO 0
4 Roberto FERRARI ITA AND 0
5 Andrea PALINI ITA IDE 0
6 Tim DECLERCQ BEL TSV 0
7 Enrique SANZ ESP MOV 0
8 Giovanni VISCONTI ITA MOV 0
9 Elia FAVILLI ITA FAR 0
10 Claudio CORIONI ITA ASA 0
HOY JUEVES 16 DE AGOSTO A LAS 3.30 PM
ESTA PROGRAMADO UNA ENTREVISTA EN EL CANAL 2 LOCAL GRUPO SIPSE PARA
HABLAR DE LOS PORMENORES DE LA "1ra VUELTA INTERNACIONAL MASTER DE
CICLISMO 2012 CON EL PROMOTOR DE ESTA IMPORTANTE JUSTA DEPORTIVA PROF. AMADO HDEZ Y CO. PIDAN PERMISO,ATRASEN SUS HORAS DE COMIDA.DEJEN
LOS PENDIENTES EN ESA HORA ,ACOMODEN SUS SILLAS ES MAS DIGANLE A LA
SEÑORA Y DUEÑA DE LAS QUINCENAS QUE A ALS 3:30 PM ES EL ALMUERZO PARA
ACOMODAR BIEN LA MESA JUNTO LA T.V. DE PLASMA O BULBOS NO IMPORTA ..ASI
QUE MAÑANA ESTEN PENDIENTES DE LOS PORMENORES
Luis León Sánchez llegó en solitario al Boulevard de San Sebastián, le llevó allí su instinto de ganador que le indicó cuándo debía a tacar, a falta de nueve kilómetros, en un momento de incertidumbre
por la unión del grupo de los elegidos y el de los menos fuertes. Un
esfuerzo individual de algo menos de diez mil metros le valió la entrada en el selecto grupo de Laurent Jalabert, Francesco Casagrande y Marino Lejarreta, los únicos que han repetido victoria en los 32 años de Clásica San Sebastián.
1 Luis Leon SANCHEZ GIL ESP RAB 5:55:34
2 Simon GERRANS AUS OGE 7
3 Gianni MEERSMAN BEL LTB 7
4 Christophe LE MEVEL FRA GRS 7
5 Bauke MOLLEMA NED RAB 7
6 Mauro SANTAMBROGIO ITA BMC 7
7 Mads CHRISTENSEN DEN STB 7
8 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER ESP KAT 7
9 Xavier FLORENCIO CABRE ESP KAT 7
10 Diego ULISSI ITA LAM 7
11 Igor ANTON HERNANDEZ ESP EUS 7
12 Andrew TALANSKY USA GRS 7
13 Greg VAN AVERMAET BEL BMC 7
14 Haimar ZUBELDIA AGIRRE ESP RNT 7
15 Rafal MAJKA POL STB 7
16 Nicolas ROCHE IRL ALM 7
17 Daniele RATTO ITA LIQ 7
18 Daniel MARTIN IRL GRS 7
19 Rafael VALLS FERRI ESP VCD 7
20 Sergio Luis HENAO MONTOYA COL SKY 7
21 Jesus HERNANDEZ BLAZQUEZ ESP STB 7
22 Rigoberto URAN URAN COL SKY 7
23 Daniel MORENO FERNANDEZ ESP KAT 7
24 Richie PORTE AUS SKY 7
25 Cameron MEYER AUS OGE 7
26 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP MOV 7
Alberto Contador presentó hoy, 13 de agosto de 2012, la iniciativa de su
Fundación, que recogerá bicis usadas durante la Vuelta a España para
llevarlas a países de África.
Probablemente hayas usado alguna vez dinamos en tu bici para darle energía a tus luces. La empresa hongkonesa iBikeConsole ha mejorado su diseño, dándole más opciones, y lo ha adaptado a las bicis y dispositivos actuales. Gracias a esto ha obtenido BikeCharge Dynamo, más ligero y fácil de montar, necesita menos velocidad, tiene luces integradas y es capaz de recargar completamente smartphones y reproductores mp3 por USB en unas pocas horas de pedaleo.
En concreto es un 20% más ligero que sistemas
parecidos anteriores. Se engancha fácilmente a las ruedas con cierre
rápido sin necesidad de herramientas y cuando no lo necesites puedes
desactivarlo fácilmente.
Dispone de luz frontal y trasera, también de un conector USB y otro más para el mando a distancia para encender y apagar las luces. Según sus creadores en 2 o 3 horas carga prácticamente cualquier smartphone y para que la dinamo funcione necesita sólo 5 km/h como mínimo, siendo los 20 km/h lo ideal.
Además de todo esto es a prueba de agua, por lo que no tendrás que andar quitándolo y poniéndolo según como esté el tiempo.
Lo que no está claro es si aguanta bien los golpes, así que será cuestión de comprobarlo cuando te hagas con uno de ellos por 100 dólares.
Me pregunto si venderán también un kit adicional de cuchillas en plan
cuadriga para los momentos en que las luces no bastan para que los
coches tengan cuidado contigo. [Ubergizmo]
CON UNA TREMENDA ILUSION SE ESPERA LA GRAN CARRERA MASTER EDICION 2012 EN LA BELLA CIUDAD BLANCA DE MERIDA YUCATAN.
LOS PRONOSTICOS INDICAN UNA PARTICIPACION RECORD CON INMEJORABLES PARTICIPANTES QUE DE SEGURO CANALIZARAN TODAS SUS ESTRATEGIAS PARA EL BIEN FINAL Y SU RESPECTIVA RECOMPENSA.
LA INVITACION POR PARTE DEL PROF, AMADO HUMBERTO HERNANDEZ COELLO Y CO.QUE SIGUE IMPULSANDO ESTA PASION ....ESTE DEPORTE EN EL SURESTE DE MEXICO.
ASI PUES LA INVITACION ESTA ABIERTA AL PUBLICO EN GRAL. Y BIENVENIDOS SEAN.
INFORMACION Y REGISTRO CON EL PROF. AMADO HDEZ. A SU CORREOamado.hernandez64@hotmail.com
NOTA: ESTE EVENTO ESTA AVALADO POR LA FEDERACION
MEXICANA DE CICLISMO Y POR EL ORGANO REGULADOR DE LOS EVENTOS MASTER EN
LA REPUBLICA MEXICANA QUE ATINADAMENTE DIRIGE EL LIC. ANTONIO ESPINOSA
CAMACHO QUIEN ES EL PRESIDENTE DE LA COMISION NACIONAL MASTER
Alberto Contador, ciclista español del equipo Saxo Bank-Tinkoff, volverá
mañana a competir en el Eneco Tour de Bélgica después de cumplir su
sanción por dopaje y aseguró en rueda de prensa que ha pasado "seis
meses difíciles" que recordará "siempre".
El corredor de Pinto
volverá a coger una bicicleta para competir después de que el pasado 6
de febrero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le sancionara dos
años por dar positivo en el Tour de Francia de 2010. El Tribunal
reconoció que no estaba probado el dopaje y la sanción, con carácter
retroactivo, comenzó el 5 de agosto del 2010 y concluye este domingo,
dos años después.
Desde aquel día, hace ya seis meses,
Contador, que fue desposeído del Tour de Francia de 2010 y del Giro de
2011, ha seguido entrenándose para continuar su carrera deportiva.
Mañana, en Bélgica, volverá a sentirse "contento" por "volver a
competir".
"No sé si aliviado es la palabra correcta, pero
estoy con ganas de competir que es lo que me gusta. Han sido 6 meses
difíciles que recordaré siempre. No he querido estar parado, he cambiado
de lugares de entrenamiento, ha habido días de tener más ganas y otros
de menos, pero estoy igual de cansado que otros años por estas fechas
porque he entrenado mucho para llegar bien aquí", dijo en rueda de
prensa.
"El momento más duro han sido los 2 últimos años,
porque se ha dicho de todo sobre mí sin ningún límite. Por suerte, tengo
a mi familia y a mis amigos. Gracias a ellos no he necesitado pedir
ayuda a ningún profesional. Han sido ellos los que me han dado ánimos",
añadió.
Sobre cómo le ha cambiado esta experiencia que ha tenido que
vivir en los últimos meses, reconoció que ésta es "difícil de valorar" y
añadió que "es verdad" que "en ciertas cosas" ha perdido la ilusión que
tenía "hace ocho años".
"También te hace madurar y ver el
ciclismo como una parte de mi vida, pero no como toda mi vida. Creo que
me servirá para enfrentarme a situaciones difíciles, será bueno de cara a
afrontar situaciones de mucha presión", apuntó.
Asimismo, fue
contundente al afirmar que cree en los controles antidopaje y que nunca
ha dejado de creer en ellos en todo el tiempo que ha estado ausente de
la competición profesional.
"He pasado varios controles durante
estos últimos meses y nunca me he quejado, pero es cierto que también
habría que cambiar ciertas cosas que son mejorables y para las que
habría que buscar soluciones. Lo que está claro es que esta normativa
está obsoleta y todos los responsables lo saben, pero no hacen nada por
cambiarla", indicó.
Respecto a si tiene un sentimiento de
revancha, aseguró que nunca ha sentido nada parecido en los seis meses
que ha estado parado y comentó que sólo quiere disfrutar entrenando y
sacrificándose "para estar al máximo"
Es
el llamado “corazón del atleta”, que consiste en una serie de cambios
considerados benignos, y caracterizados por la dilatación de sus
cavidades y, además, por el aumento de su masa muscular, que ocurre
principalmente en el ventrículo izquierdo, lo que lleva a su mejor
funcionamiento ante las demandas que ocasiona el entrenamiento. Se ha
observado hasta en un 50% de atletas entrenados.
La
magnitud del aumento de la masa puede variar según el deporte, y donde
se han visto los mayores incrementos son el ciclismo y el cross country
con ski. Se cree que hay otras causas que condicionan este crecimiento:
un 25% sería genético y el resto serían factores tales como
talla, raza, edad de inicio de la práctica deportiva y duración e
intensidad del entrenamiento. La baja de la frecuencia cardiaca
(bradicardia) es también un hallazgo común en los deportistas
entrenados, y está relacionado con una mayor eficiencia en el trabajo
del corazón. Se ha observado también en atletas entrenados que las
arterias coronarias aumentan su calibre, lo que lleva a una mejor
distribución del flujo sanguíneo en el corazón.
Es
importante conocer estos cambios fisiológicos, ya que pueden llevar a
diagnósticos erróneos de enfermedades cardíacas, incluso infartos, si no
se sabe que en estos deportistas pueden encontrarse alteraciones en
algunos exámenes, como el electrocardiograma (ECG), o en el
ecocardiograma, y que a veces requieren la interpretación de
especialistas en el tema.
El sudafricano Óscar Pistorius, primer atleta amputado que participa en
unos Juegos Olímpicos, vio realizado su sueño de competir con atletas
normales y de clasificarse, además, para las semifinales de 400 metros
de Londres 2012.
Pistorius, "Blade runner", como es conocido en
los medios de comunicación anglosajones, partió en la primera serie por
la calle 6, moviendo a gran velocidad las prótesis de carbono que
utiliza en ambas piernas.
Era una carrera de cinco, y pasaban los
tres primeros, pero Pistorius sólo cedió ante el dominicano Luquelín
Santos, campeón mundial júnior, que venció con un tiempo de 45.04,
seguido del sudafricano, que hizo su mejor marca del año (45.44).
"Estaba
muy nervioso esta mañana. Gracias a todos por su apoyo. Me daban ganas
de llorar porque siento una mezcla de emociones. ha sido una experiencia
maravillosa, con el público animándome en masa. He corrido tantas veces
en Gran Bretaña que me siento como en casa", declaró el sudafricano.
Su
objetivo no se detiene aquí. Pistorius se ha propuesto "obtener un
puesto digno en semifinales, además de participar en el relevo 4x400, en
cualquiera de las postas. La IAAF le permite correr no sólo la primera,
en las que los atletas corren cada uno por su calle, sino también en
las posteriores, que se disputan en grupo.
"tengo que dar las gracias a mi equipo porque han creído en mí. Hemos estado juntos desde hace nueve años", afirmó Pistorius.
Después
de Londres, Pistorius, que competirá también en los Paralímpicos, se ha
fijado como su meta participar en los Juegos de Río de Janeiro de 2016,
cuando, con 29 años, espera alcanzar la cumbre de su carrera deportiva.
Se vierte todo en un recipiente se hace una mezcla uniforme con algun utensilio de la cocina (cucharon..espatula, etc.)se mete al horno por 10 min. con tempertaura de 200 grados y de ultimo dividimos en partes a nuestro gusto del tamaño ,al ser casero podemos agregar o quitar ingredientes al gusto de nuestro paladar...provecho