
Facilita el metabolismo de las grasas, para la obtención de energía, mediante la beta-oxidación (proceso metabólico que ocurre en el interior de la mitocondria, del cual resultan moléculas de ATP).
A mayor cantidad de carnitina, mayor será la movilización de las grasas.
Es utilizado como suplemento; como ayuda ergogénica en deportes de alto rendimiento (para potencia máxima y esfuerzos en cortos períodos de tiempo).
Estos objetivos se cumplen de una manera más eficaz siempre y cuando la alimentación sea equilibrada y armónica.
Mencionaremos alguno de sus efectos:
- La carnitina tartrato mejora la recuperación ante esfuerzos físicos, o mejora la función endotelial postprandial. Aumenta en hombres (pero no en mujeres) la oxidación de hidratos de carbono ante una administración crónica pero no aguda; estos puede aumentar la fatiga y disminuir el rendimiento.
- Mejora la oxidación y disminuye el daño a la membrana celular (durante condiciones de estrés hipóxico), mejorando la recuperaron.
- Favorece la dilatación vascular al mejorar la irrigación sanguínea postprandial.
- La carnitina contribuye a oxidar las grasas, utilizándolas como combustible (obtención de ATP) y favoreciendo, por tanto, su eliminación del organismo.
Su función se basa en facilitar el uso de las grasas.; es decir, favorece la oxidación de ácidos grasos, lo cual podría ahorrar tanto glucógeno muscular como glucosa, mejorando el rendimiento y la performance en los ejercicios de resistencia.
La L-carnitina se encuentra fundamentalmente en alimentos tales como carnes, leche y quesos; y en menor cantidad, en frutas, hortalizas, cereales, legumbres y huevos.
Al consumirlo como suplemento y/o ayuda ergogénica, Punto Fape les recuerda que siempre es conveniente consultar con un profesional de la salud o persona idónea, para que nos ofrezca información pertinente sobre dicho producto y su utilización.
que tal soy quiñones mañana me lanzo a muna con mi viejo quien se a punta
ResponderEliminaraproximadamente alas 6:45 en la cfe
11 de diciembre de 2010 11:11
Recientemente he probado la Glucosamina, la Creatina y la Carnitina, siento que la Glucosamina no me hizo efecto, ni mis lesiones (espolón, tirones, veteranía, etc) mejoraron.Voy por el tercer pomo y todavía no la asimilo.
ResponderEliminarLa Simicreatina es bastante buena, siento que me ha ayudado, al igual que la Carnitina de Pronat, desde que la tomo ya he reducido algunos gramos.